Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Sendero Luminoso está presente en todo el país”

José Zavala Por José Zavala
1 de febrero de 2023
en Opiniones

Entrevista a José Zavala, Jefe de la Dircote
Perú21, 1 de Enero del 2023
Por: Alvaro Reyes Quinteros

Bajo investigación. General PNP reveló que desde el comité regional de Ayacucho se coordinaron protestas en otras regiones.

El jefe de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote), José Zalava, detalla cómo opera Sendero Luminoso en Ayacucho a través de un comité regional, cuyos integrantes fueron detenidos el pasado 12 de enero. Uno de ellos es Rocío Leandro, la camarada Cusi, pero, según Zavala, ella solo es el alfil de una red comandada desde prisión por la terrorista Elena Iparraguirre.

¿Cómo llegaron a identificar al comité regional de SL en Ayacucho?

Venimos trabajando desde hace seis meses, se efectuaron acciones de inteligencia bajo la conducción de la Fiscalía y se logró encontrar elementos valorados por el juez que emitió detención preliminar; la labor que hemos realizado es el análisis de toda la información extraída de los dispositivos móviles incautados, que nos ha permitido establecer que las personas capturadas pertenecen a este comité regional.

En un principio se informó que los investigados integraban la Nueva Fracción Roja de SL; el rostro visible era la camarada Cusi. Ahora se habla del comité regional ¿qué diferencia hay?

Tenemos dos facciones: la Nueva Fracción, que es este grupo de detenidos, y el militarizado Partido Comunista del Perú Sendero Luminoso que está en el Vraem. El grupo de la Fracción Roja está orientado a la captación de masas, influir en la mente de las personas, especialmente estudiantes, para ganar adeptos; tienen una organización establecida y regulada por sus documentaciones históricas: tienen un mando político, un mando militar, un primer miembro, un encargado de prensa y propaganda e integrantes del Ejército Guerrillero Popular.

 ¿Cómo establecieron que Alex Gómez estaba a la cabeza del comité regional de Ayacucho?

Luego de la captura (del 12 de enero) se obtuvo abundante información de los equipos móviles y dispositivos electrónicos que ellos almacenaban. En el caso de Alex se le encontró el plan nacional de cómo debe actuar SL, ese plan está acondicionado para Ayacucho y de ese plan se desprenden otros más pequeños. A cada uno se le distribuye una tarea, un plan operativo táctico.

Usted informó que, desde prisión, la terrorista Elena Iparraguirre emite directivas al comité regional, ¿Qué evidencias tienen de ello?

El comité de Ayacucho se alimenta de lo que dispone el comité central histórico de SL. En la audiencia pública del 17 de marzo del 2022 (caso Perseo), Elena Iparraguirre, la camarada Miriam, mostró ante las cámaras un cartel en el que se leía “No a la impunidad del asesinato del doctor Abimael Guzmán”, para el común de las personas puede ser un reclamo personal; sin embargo, el día 8 de setiembre del mismo año se detectó a dos integrantes del comité regional tomando medidas en un paradero en Ayacucho, y el 11 de setiembre, un año después de la muerte de Guzmán, apareció una banderola con las medidas exactas del cartel mostrado por Iparraguirre, colocado en el mismo lugar con el mensaje que escribió ‘Miriam’; eso los relaciona directamente con el comité histórico de SL.

¿El comité de Ayacucho coordinó marchas en otras regiones?

Hemos detectado comunicaciones con Puno, Arequipa, Ica, zonas convulsionadas; hay grupos de Whatsapp llamados “Cantuta”, “Barrio Chino”, “Coordinadora de la Nueva Constitución” donde solo se hablan de estos temas; estamos en capacidad de decir que ellos coordinaban con sus similares grupos terroristas en distintas zonas del país (…) Mucha gente que sale a la calle a hacer un reclamo válido están pegándose a un discurso senderista, y de repente no lo saben. Si nos remontamos al año 2000, Abimael Guzmán fue el primero que planteó el cambio de la Constitución.

Pero pedir nueva Constitución no es una idea terrorista. ¿Cómo hacen la distinción con el pedido de un ciudadano común?

Está bien, cualquiera puede pedir el cambio de Constitución, del Código Penal, puede haber gente contra ello, que no le guste o crea que está mal; pero lo que digo es que esto parte del año 2000, cuando lo plantea Sendero Luminoso por intermedio de Guzmán.

¿En qué otros lugares del Perú tiene presencia SL?

Sendero está presente en todo el país mediante estos organismos generados como el Movadef, más vinculado al rubro educación. Con esto no digo que todos los profesores son terroristas, pero hay maestros que fueron captados.

Hay gente que señala de “terruqueadora” a la Dircote porque solo aparece en las marchas y los critican porque llevan 30 años persiguiendo a SL y no lo reducen.

La Dircote nunca ha bajado los brazos, en los 90s derrotamos a SL, desarticulamos su organización criminal en un 90% (…) que estas personas, después de haber sido recluidas, hayan salido por argucias legales ya no es culpa de la Dircote.

Tenga en cuenta

-José Zavala sostuvo que Sendero Luminoso sigue aplicando la estrategia de captar a jóvenes para propagar su ideología terrorista.

-“Este es un trabajo que SL siempre ha practicado, inician en las universidades con jóvenes a quienes despiertan el odio hacia las clases sociales, los padres de familia deben tener cuidado dónde estudian sus hijos y qué literatura consumen”, refirió.

-El general PNP dijo también que para combatir a SL el Estado debe realizar un trabajo más integrado para dejar en claro a la población el riesgo que representa esta organización terrorista.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EstadoFuerzas ArmadasGobiernoSeguridadSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS