Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

«Pérez y Gorriti han instrumentalizado la justicia en el país»

José Luis Sardón Por José Luis Sardón
20 de febrero de 2024
en Opiniones

Entrevista a José Luis Sardón
Expreso, 20 de febrero del 2024
Por: Aaron Salomón

Exmagistrado del TC señala que fiscal del Equipo Lava Jato y director de IDL Reporteros montaron operativo político para desacreditar su voto en el habeas corpus de Keiko Fujimori.

Usted presentó una queja contra los fiscales Domingo Pérez y Rafael Vela, y Control Interno de la Fiscalía les abrió un proceso disciplinario. ¿En qué quedó este proceso?

Yo presenté la queja el 9 de enero de 2020, por lo que había hecho Domingo Pérez el 16 de diciembre dE 2019. Ya han transcurrido 4 años; sin embargo, el plazo de prescripción se suspendió durante la pandemia por 3 meses aproximadamente, entonces, la queja podría prescribir en abril, porque todavía no ha suelto resuelta.

La pelota está en la cancha de la Autoridad Nacional de Control.

No sé qué espera el señor Fernández Jerí para resolver mi queja.

Usted denunció que José Domingo Pérez filtró el testimonio que brindó en el Tribunal Constitucional.

No solo eso, sino que, evidentemente, coordinó todo el operativo con el IDL. Dos semanas antes de dar mi testimonio, yo tuve una entrevista con el IDL sobre el mismo tema y las mismas preguntas, pero no se publicó nada. El IDL estuvo esperando que yo diera mi testimonio para cotejar lo que yo les había dicho a ellos con lo que declaré ante Pérez. Además, ni bien di la declaración, Pérez dio una conferencia de prensa distorsionando las cosas que yo le había dicho. Fue un operativo político para desacreditar mi voto en el habeas corpus de Keiko Fujimori.

Pérez lo sindicó como un mecenas del fujimorismo por presuntamente ser director de Reflexión Democrática.

Eso era absurdo porque yo nunca di un sol. Yo le expliqué ampliamente a Pérez que yo no era director de Reflexión Democrática, pero él me presentó como el mandamás de la organización.

Hay que exhortar a Fernández Jerí para que resuelva su queja antes de que prescriba.

Confío en que Fernández Jerí resolverá mi queja antes de que prescriba, porque, en ese momento, no solo fue un ataque contra mí, sino contra Carlos Ramos, que había votado a favor de Keiko Fujimori. Lo que pretendía Pérez era establecer una especie de ajusticiamiento de masas.

Le buscaron la sinrazón a todos los magistrados que votaron a favor de excarcelar a Keiko Fujimori.

Así es, a Ernesto Blume también le inventaron una reunión con la abogada de Keiko Fujimori, confundiendo a su esposa, que en paz descanse, con Giulliana Loza.

Pasando a la crisis del Ministerio Público luego de las declaraciones de Jaime Villanueva, llama la atención que no se le haya abierto investigación a Pérez y Gorriti.

Es muy extraño porque estos dos señores han tenido gran protagonismo en la instrumentalización del sistema de administración de justicia. Hay un doble estándar y eso tenemos que combatir en el país.

Domingo Pérez aparece reiteradamente en las declaraciones de Villanueva.

Efectivamente, y él se permite seguir haciendo declaraciones públicas, poniéndose por encima del fiscal de la Nación. Se puso por encima de Chávarry, luego de Benavides y ahora considera que está por encima de Villena.

Senado debe elegir a supremos

Para salir de esta crisis, usted ha propuesto que un eventual Senado elija a los fiscales supremos.

Yo propongo volver a la fórmula de la Constitución de 1933, que fue eliminada por Velasco. Lo que tenemos ahora es una fórmula del velasquismo y del montesinismo. El Senado debe elegir directamente a los jueces supremos y fiscales supremos. No debería existir la Junta Nacional de Justicia, que terceriza las evaluaciones y sabe Dios con qué criterio calificarán. Eso no puede ser así en una democracia.

La ciudadanía participaría, a través de la democracia representativa, de la elección de los magistrados.

Por supuesto, la propia Constitución declara que la administración de justicia emana del pueblo; sin embargo, luego estableció esta fórmula del Consejo Nacional de Justicia, que ha sido sustituida por la JNJ. No es buena idea que el pueblo directamente elija a los magistrados, pero sí lo puede hacer a través de sus representantes.

¿El Ejecutivo propondría a los jueces supremos y fiscales supremos?

Sí, y el Senado los elige.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

A igual razón, igual derecho…

Destrucción de la colaboración eficaz…

Por Marcos Ibazeta Marino
3 de julio de 2025
El Congreso debería sacar a Inés Tello

El espectáculo más grande del mundo

Por Domingo García Belaunde
3 de julio de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

La urgencia de explorar nuestras reservas energéticas

Por Roque Benavides
3 de julio de 2025

La cultura en los mensajes

Por Urpi Torrado
3 de julio de 2025

Alianzas políticas: la última utopía

Por Maite Vizcarra
3 de julio de 2025
“Nos preocupan muchísimo las declaraciones del ministro de Energía y Minas (sobre los lotes de Talara)”

Una oportunidad, un reglamento eléctrico pensando en los peruanos

Por Ángela Grossheim
3 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS