Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Legislador platónico

José Luis Sardón Por José Luis Sardón
20 de junio de 2013
en Opiniones

Al elaborar una nueva ley universitaria, el legislador no debe colocarse frente al muro de una caverna a observar el reflejo de una idea de universidad, para querer imponerla luego por la fuerza. Así como no se puede eliminar la pobreza por decreto, tampoco puede lograrse la excelencia en los servicios universitarios por acción legal directa. Al igual que lo que ocurre en los demás sectores de la economía, esta surgirá conforme se institucionalicen los derechos de propiedad y la competencia en el sector, y se capitalice el país.

El legislador platónico tuvo dos oportunidades en el Perú, y en ambas fracasó. En 1969, el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada dictó el Decreto Ley 17437, Ley Orgánica de la Universidad Peruana (así, en singular); en la búsqueda directa de la excelencia, avasalló los derechos de propiedad de los promotores de las universidades privadas. En 1983, el Congreso de la República dio la Ley 23733, Ley Universitaria, que les devolvió a estos un poder equivalente al de los floreros en sus Asambleas.

En contra de lo que piensa el legislador actual, ni siquiera el Decreto Legislativo 882, Ley de Promoción de la Inversión en la Educación, corrigió tal confiscación. Este liberalizó el mercado educativo universitario, pero no devolvió a los promotores de las universidades privadas preexistentes a 1969 el control de las instituciones que habían fundado. En alguna universidad, debido a la gratitud y lealtad que los profesores profesaban por los promotores, estos no llegaron a perder el control, pero fue la excepción y no la regla.

El legislador platónico se equivoca, entonces, al considerar que las deficiencias de las universidades peruanas actuales se explican por haberlas dejado sujetas a las fuerzas del mercado. En realidad, si este no ha dado mejores frutos es, justamente, porque el legislador de 1996 y 1983 no restituyó los derechos de propiedad avasallados en 1969. Esa confiscación ha sido un referente perturbador en el funcionamiento de este mecanismo de coordinación de decisiones sobre recursos productivos escasos; este funcionará mejor cuanto menos precarios sean los derechos de propiedad que en él se transen.

Es fácil levantar el dedo acusador para señalar deficiencias en las universidades; al evaluarse el marco institucional que les regula, sin embargo, lo importante es considerar si están mejorando o empeorando. Desde que el Decreto Legislativo 882 liberalizó este sector, se han tenido avances mayores que los que se tuvo de 1983 a 1996, cuando solo rigió la tibia Ley 23733. Sin embargo, desde que tanto esta como aquella ley soslayaron la confiscación realizada por el Decreto Ley 17437, el mercado ha operado cojo, sin uno de sus pilares fundamentales plenamente vigente: los derechos de propiedad entonces avasallados.

El legislador actual no debe apostar, pues, a un cambio radical del marco institucional de la actividad universitaria, que signifique en la práctica solo disolver nuevamente los derechos de propiedad existentes sobre las universidades. Más bien, debe perfeccionar dicho marco, viendo la manera de restituir los derechos de propiedad avasallados en 1969. De esa manera, lenta pero seguramente, el Perú irá consolidará propuestas de excelencia en el ámbito universitario.

Publicado por El Comercio, 20 de junio del 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS