Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Elección individual

José Luis Sardón Por José Luis Sardón
6 de junio de 2013
en Opiniones

La gran transformación del Perú ocurrirá el día en que la actual elección por lista de los congresistas sea sustituida por su elección individual, al estilo de la que se tiene en la mayoría de las democracias estables del mundo. Ambos tipos de elección tienen pros y contras, pero existe amplia evidencia empírica de que la elección individual, en general, es más recomendable –sobre todo, para un país grande y desintegrado como el Perú–. La elección por lista funciona relativamente bien solo en países pequeños e integrados, como los del norte de Europa.

La elección individual de los congresistas desalienta la fragmentación del sistema de partidos, ya que favorece solo a los principales. En la última elección parlamentaria en el Reino Unido, por ejemplo, los conservadores obtuvieron 36% y los laboristas lograron 29% de los votos; sin embargo, consiguieron 47% y 39% de los asientos en la Cámara de los Comunes, respectivamente. Los liberales demócratas y los partidos más pequeños, no obstante obtener 23% y 12% de los votos, consiguieron solo 8% y 6% de los asientos.

Al castigar a los partidos pequeños, la elección individual de los congresistas genera una representación menos pluralista, pero brinda incentivos para un desempeño más responsable, puesto que da lugar a un juego político repetitivo. La interacción continua entre un número limitado de partidos hace que sus inclinaciones facciosas sean sustituidas por actitudes más responsables. Como dijo en su reciente visita a la UPC el premio Nobel de Economía Robert Aumann – uno de los autores principales de la teoría de juegos–, “la repetición posibilita la cooperación”.

Adicionalmente, la elección individual establece un vínculo de representación nítido, permitiendo que los ciudadanos puedan monitorear mejor la conducta de los congresistas. Torsten Persson y Guido Tabellini han mostrado que ello se traduce en menos impuestos y gasto público, incluso en democracias consolidadas como las de Europa Occidental: España, Grecia e Italia eligen a sus congresistas por listas, mientras que el Reino Unido, Francia y Alemania los eligen individualmente (en este último caso, a una mitad de ellos). Así, los primeros tienden a meterse en problemas económicos más graves que los segundos.

Estos autores y Susan Rose-Ackerman, finalmente, han acreditado también que la elección individual está fuertemente asociada con menores niveles de corrupción. “El deseo de ser reelegido frena la angurria de los políticos”, ha dicho ella; sin embargo, no todos los sistemas de representación establecen posibilidades igualmente claras de monitoreo de la corrupción, ha añadido. La corrupción florece allí donde impera el aventurerismo político, como consecuencia de que no existen partidos políticos establecidos y se tiene mucha incertidumbre política.

Lamentablemente –como decía Nicolás de Piérola–, el Perú es un país de desconcertadas gentes. Toda la izquierda e incluso buena parte de la derecha coinciden en indicar que deben fortalecerse los partidos políticos; no obstante, al mismo tiempo, sostienen el sistema de elección por lista de los congresistas, que los debilita y aleja del pueblo. Ese consenso de Lima –del que no se da por enterado algún observador internacional distraído– cree que la manera de fortalecer a los partidos es meterle más la mano al bolsillo del agobiado contribuyente peruano, recurriendo al financiamiento público de los partidos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS