Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La primera iniciativa privada cofinanciada

José Luis Bonifaz Por José Luis Bonifaz
3 de mayo de 2019
en Opiniones
Por: Jose Luis Bonifaz
El Comercio, 3 de mayo de 2019
 
La iniciativa privada (IP) es el mecanismo mediante el cual el sector privado presenta proyectos para el desarrollo de Asociaciones Público Privadas (APP). Estas iniciativas privadas pueden ser autofinanciadas (IPA) o cofinanciadas por el Estado (IPC).
 
En los últimos años, con la normativa hasta entonces vigente, se abrió lo que se denominó una “ventana de oportunidades” para que el Gobierno recibiera IP. Así, en el año 2014 y parte del 2015, se recibieron 237 proyectos de IPC. Es decir, una reacción abrumadora del sector privado por invertir en infraestructura. Luego en el 2016 y 2017 se presentaron algunas más.
 
Sin embargo, a la fecha, solo 29 proyectos han quedado en evaluación. Las demás fueron rechazadas o no admitidas a trámite. Los análisis de estas IPC han resultado complejos y hay muchas que están en sectores donde es la primera vez que se presentan.
 
En muchos casos a medida que se ha venido desarrollando el proyecto se han encontrado vacíos o temas que no han sido planificados. Asimismo, se ha encontrado que ni Pro Inversión ni los sectores tenían la capacidad para evaluar en tiempos prudenciales tantos proyectos en forma simultánea.
 
Felizmente, una de estas IPC, presentada el 28 de mayo de 2014, llamado “Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales de la Cuenca del Lago Titicaca” (PTAR Titicaca), fue adjudicada por Pro Inversión, el 29 de abril al consorcio Fypasa, de origen mexicano. Los otros postores precalificados fueron: Tedagua y Acciona Agua (el iniciador de la IPC); Veolia; FCC Aqualia y Copasa.
 
El consorcio ganador ofreció una Retribución Anual por Recuperación de Inversiones de S/ 93,7 millones y una Remuneración por Mantenimiento y Operación de S/ 39,8 millones. La propuesta ganadora ha generado un ahorro aproximado de S/ 250 millones, respecto del precio base.
 
Asimismo, es importante destacar que, a diferencia de muchas otras concesiones atrapadas en el riesgo de expropiación, esta tiene alrededor del 90% de terrenos disponibles y 70% saneados. Además, el periodo máximo para entregar todos los terrenos será de 18 meses.
Si bien desde que se presentó la IPC han transcurrido casi 5 años, el equipo técnico de Pro Inversión a cargo del proyecto merece nuestro reconocimiento pues, a pesar del vaivén político, ha logrado sacar adelante el proyecto. La PTAR implicará una inversión estimada de S/ 841 millones y un plazo de concesión de 30 años.
 
Por delante tenemos en evaluación 8 IPC de plantas de tratamiento en Tarapoto (S/87 millones), Chincha (S/110 millones), Cañete (S/111 millones), Chiclayo S/154 millones), Trujillo (S/416 millones), Huaraz (S/85 millones), Cajamarca (S/178 millones) y Cusco (S/135 millones).
 
Será importante potenciar a Pro Inversión para sacar adelante estas concesiones que reducirán el impacto ambiental en nuestro país.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS