José Arista – Ministro de Economía y Finanzas del Perú
Correo, 29 de agosto del 2024
El Gobierno “no comprometerá ni un solo sol de los contribuyentes para financiar” las operaciones de Petroperú y tampoco destinará en la Ley de Presupuesto de 2025 recursos para el salvataje de la empresa estatal.
La noticia la dio ayer el ministro de Economía, José Arista, en una conferencia de prensa en la que estuvieron otros miembros del Gabinete, entre ellos, el premier Gustavo Adrianzén. “Me sentiría sumamente incómodo (…) si es que se utilizaría algún recurso de la tributación, de los impuestos que pagamos todos nosotros para financiar, solventar o para darle liquidez a esta empresa. Eso no pasa por ahí”, aseguró Arista en un primer momento.
Luego agregó: “Son los recursos de los contribuyentes los que nos permiten financiar la Ley de Presupuesto. Por lo tanto, téngalo por seguro y nosotros enviaremos este proyecto de ley de presupuesto al Congreso y ahí se verificará que no se compromete ningún sol de los contribuyentes para financiar una empresa que está con problemas”.
REUNIÓN. Segundos previos, el premier aseguró que el Ejecutivo se encuentra preocupado por buscar una solución integral al problema que atraviesa Petroperú. “No es sencillo porque de por medio están los activos, trabajadores y la distribución del petroleo”, afirmó. Por ello indicó que dispuso convocar al directorio de Petroperú a una reunión a las 6 de la tarde de ayer en la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM).
Al cierre de esta edición, se confirmó que la reunión con los miembros del directorio de Petroperú se había producido pero no se tenían alcances del resultado de la misma.




![“Que los peruanos se estén yendo [del país] me parece una muy mala señal”](https://www.lampadia.com/wp-content/uploads/2024/06/paul-romer-120x86.webp)

