Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“Crecer al 3% todavía es insuficiente”

José Arista Por José Arista
13 de marzo de 2024
en Opiniones

Por: José Arista
Perú21, 13 de marzo del 2024

Titular del MEF asegura que es urgente destrabar proyectos privados antes que los públicos.

Las proyecciones de crecimiento económico para este año son más alentadoras que las de 2023, sin embargo, el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, aclaró que los avances que se esperan no son suficientes para el país.

Señaló que si bien las expectativas iniciales de algunas instituciones y analistas han sido modificadas al alza, alrededor del 3%, “todavía es insuficiente para combatir la pobreza y la desigualdad”.

Para el funcionario, el país necesita avanzar a cifras cercanas al 5%, por lo que resaltó que “no deberíamos contentarnos con una mejora que va del 2.5% al 3%”. Por ese motivo, manifestó que tienen medidas de corto, mediano y largo plazo para la reactivación.

“Lo más urgente es destrabar varios proyectos, tanto públicos como privados. (…) Uno a veces dice ‘voy a destrabar los proyectos públicos y con eso voy a generar un shock reactivador’ pero la verdad es que a la luz de los números nos estamos contando mentiras. Lo que tenemos que hacer más es destrabar proyectos privados”, manifestó durante un evento de El Dorado Investments.

Otro punto en el que trabajarán para la reactivación es en “tratar de otorgarle crédito, financiamiento, sobre todo a las mypes (micro y pequeñas empresas) y a los sectores más productivos a través de Cofide y la banca”.

No obstante, aclaró que para la reactivación no está considerado, por ahora, el incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV), que se encuentra en S/1,025.

“Todavía no es el momento de hablar de ese tema”, resaltó y sostuvo que si bien hay señales de recuperación, no son suficientes, por lo que la evaluación del sueldo mínimo se realizaría hacia fines de año.

En tanto, comentó que en una reunión con el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, le preguntó sobre el porqué la entidad no ha sido más “agresiva” en la reducción de la tasa de interés de referencia (6.25%).

“Le pedí que vea eso porque es muy importante para el mercado inmobiliario. Julio es un banquero viejo y conoce las respuestas a todo lo que uno pueda pedirle y me comentó que el mercado inmobiliario más se mueve con los bonos de nueve años y que responde muy poco a la variación de la tasa de interés del BCR, lo cual posiblemente sea cierto, pero yo quería una señal”, aseguró.

GASTO Y PODA

Pero el MEF no solo se concentrará en la reactivación, sino también en la reducción de gastos con la finalidad de alcanzar el déficit fiscal de 2% del Producto Bruto Interno (PBI) este año.

El ministro explicó que para ello es necesario “podar” aquellos “gastos que no son relevantes para el servicio público”, pues cuando no son controlados “se comen todo el espacio financiero”.

Por otro lado, José Arista manifestó que existe en el Perú una “mala costumbre” cuando se cambia algo que está funcionando como la Ley de Promoción Agraria que fue derogada.

“Me interesa no malograr los resultados que tenía esa ley, y de alguna manera replantear la que tenemos para tener éxito en la incorporación de las más de 350,000 hectáreas que posiblemente vamos a poner en venta con los grandes proyectos en los cuales estamos comprometidos ahora”, indicó.

DATOS

José Arista reiteró su rechazo ante la propuesta para un séptimo retiro de los fondos de la AFP.

El ministro indicó que es necesario darle valor agregado a la producción minera, con la finalidad de que el Perú sea una potencia en el sector.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Llamada de atención a la vanguardia – España

Bolivia sí es un país fallido

Por Ismael Benavides
1 de agosto de 2025
La verdad no entiende de “narrativas”

Los 15 minutos de Boluarte

Por Diana Seminario
1 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El mito del “minero ancestral”

Por Iván Arenas
1 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Libor: la conspiración que nunca fue

Por Iván Alonso
1 de agosto de 2025

“El fracaso del socialismo en el mundo”

Por Félix Álvarez Velarde
1 de agosto de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Niños inteligentes que no obedecen

Por León Trahtemberg
1 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS