Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Los Agujeros Abiertos

Jose A. Rojas Por Jose A. Rojas
24 de abril de 2014
en Opiniones

Estamos a mitad del gobierno de Ollanta Humala y hemos visto como la tasa de crecimiento económico del país ha ido decreciendo poco a poco y creemos seguirá decreciendo.

El ministro de economía Luis Miguel Castilla ha sido entornillado al escritorio por sus jefes -él y ella- en un afán de no perder a la solitaria figura que otorga un manto de protección al régimen en lo que se refiere a credibilidad y confianza.

Pero la credibilidad y la confianza no la da un solo ministro sino que se respira en el ambiente. Es como respirar aire del campo y en estos días ese aire puro ya no huele bien. Y no huele bien porque hemos abierto agujeros, por donde entra aire viciado, en un afán de respirar todos los olores y doctrinas contentando a todos los personajes.

Tenemos un agujero abierto apoyando al absurdo régimen venezolano y el presidente Humala no ha encontrado la forma de emitir una opinión clara al respecto. El aire viciado del régimen de Maduro nos contamina restando confianza. Es el agujero de la no claridad de valores.

Tenemos otro agujero abierto en dirección a la Cajamarca de Gregorio Santos, donde en lugar de recibir aire puro de los campos de la bella Cajamarca recibimos el aire viciado de los despropósitos del presidente regional que frena el progreso y que logró se encarpetara uno de los proyectos mineros más auspiciosos que había. Ese aire es oscuro, huele mal y nos sigue perjudicando afectando nuevamente la confianza. El gobierno parece temerle. Es el agujero de la falta de coraje.

Existe otro agujero abierto en la inseguridad ciudadana, donde la falta de decisión del régimen es clara y abierta. Esta es un agujero muy peligroso, donde estamos viendo con preocupación sicariato, cobranza de cupos, asesinatos. La inseguridad es enemiga de la inversión. No puede existir confianza donde no hay seguridad. Es el agujero de la desidia.

Hay otro agujero abierto por la falta de partidos políticos y los afanes del régimen de postular a la primera dama. La política no es seria. Los dueños de los diarios están felices, tienen noticias baratas todos los días con la telenovela de la política. Eso también vicia el aire y resta confianza. El régimen no se sustenta en ninguna ideología. Eso es lo peligroso. Porque ayer, antes de las elecciones tenía un color, para ganarlas adoptó otro y mañana cuando eventualmente no necesite conciliar apoyo sabe Dios qué color vestirá. Este agujero resta confianza. Es el agujero de los olores no definidos.

Tenemos otro agujero hacia el norte, los Estados Unidos. La economía americana está recuperándose arrastrando como un gran agujero negro el caudal de inversiones. La ventaja que teníamos se acabó. La ventana de oportunidad que se había abierto se cierra y el aire fresco dejará de entrar porque se irá a donde se encuentran las más grandes y mejores oportunidades: Los Estados Unidos. Pese a todos sus problemas sigue siendo el país de más alta confianza. Esta es el agujero de la competencia.

Otro agujero abierto nos lo ha traído recientemente la ministra de Salud con su convenio de importación de médicos cubanos. Es sabido lo que ha ocurrido en otros lugares con los médicos cubanos. Tan pronto llegan comienzan a divulgar la ideología marxista y sirven de espías para los Castro. Luego se aburguesan y se dan cuenta que mejor están en Miami y comienzan a fugar en hordas. Los contratos nunca son claros. Los médicos reciben una paga varias veces inferior a lo que el régimen cubano cobra por cada uno de ellos, aparte de los envíos de petróleo, gas y cuanta materia prima requiera la isla para su sustento. Este tipo de contratos no da confianza. Como diría la letra de la conocida canción nos están haciendo cruzar el Niagara en bicicleta. El aire contaminado de los contratos oscuros. Es el agujero de la corrupción.

Si se quiere generar inversiones debemos cerrar los agujeros y abrir las ventanas para que ingrese el aire fresco que necesitamos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS