Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Que regresen los ‘brujos’ (detectives)

José Luis Gil Por José Luis Gil
29 de agosto de 2024
en Opiniones

José Luis Gil
Perú21, 29 de agosto del 2024

«Hoy, vemos la lucha del congresista Fernando Rospigliosi, quien ha presentado el proyecto de ley para modificar artículos del Código Procesal Penal, y creemos que hay luz al final del túnel y la investigación podrá volver a su cauce natural, que es la Policía Nacional»

Los detectives peruanos han sido protagonistas de grandes gestas en la lucha contra el crimen, pero también hemos tenido momentos complejos y dolorosos, ya que desde los inicios se registra un hecho dramático, sucedido en 1957, cuando los detectives en formación, cadetes, compartían escuela con la antigua Guardia Civil y Policía en su local de la avenida México, en La Victoria.

Cuenta la historia que dos jóvenes cadetes, el brigadier general, hoy teniente general (r) Teófilo Aliaga Salazar y el cadete Castillo Rivadeneira, hoy general (r), cansados de los abusos del oficial de apellido Camargo (GC), decidieron liderar el éxodo de los cadetes, llevándose a pie firme a todo su contingente hacia el nuevo local en la avenida Aramburú 550, Surquillo, que estaba en construcción. Recuerdan los oficiales que, al momento de salir, los cadetes de la otra institución gritaban a voz en cuello: “Se van los brujos, se van los brujos”. Luego, ambos terminaron en el calabozo, pero se dio un paso histórico en la independización de la PIP.

Fue dolorosa, años más tarde, en 1988, la unificación de las tres fuerzas policiales, PIP, GC y GR, en el Gobierno del expresidente Alan García. Todos sufrimos la unificación, pero no han sido fáciles los últimos treinta años para sostener la especialidad. Lo asumimos con responsabilidad, sobreviviendo y tratando de formar y promover nuevas generaciones de detectives. Luego, vino el zarpazo de los fiscales con su nuevo Código Procesal Penal. La voracidad de este grupo de abogados, quienes de un día a otro, en el papel, se convirtieron en “pesquisas” y “detectives”, no sin antes “asesinar” el atestado policial, el instrumento estratégico y muchas veces de antología que formulaban los detectives para presentarle al juez y lograr condenas justas. Un desastre.

Hoy, vemos la lucha del congresista Fernando Rospigliosi, quien ha presentado el proyecto de ley para modificar artículos del Código Procesal Penal, y creemos que hay luz al final del túnel y la investigación podrá volver a su cauce natural, que es la Policía Nacional. Esto no es para reivindicar la investigación ni a la antigua PIP, sino para darles la oportunidad a los ciudadanos, a las víctimas, de tener justicia, y no como lo hacen los eventuales e inconscientes “aliados” del crimen, los fiscales, quienes sueltan delincuentes a su antojo.

Falta un último tramo para devolverle al país un cuerpo de investigación de excelencia, del mismo nivel que otras policías de investigaciones del mundo. Este será cuando se apruebe, también, el proyecto de ley del congresista Alfredo Azurín Loayza, quien ha planteado la creación dentro de la PNP de dos grandes especialidades: la Guardia Nacional y la Policía de Investigación Criminal. Que así sea por el bien del país. Seguimos bregando con honor y lealtad. Sí se puede.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS