Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

“Las ‘Petradas’ del comunismo”

José Luis Gil Por José Luis Gil
10 de agosto de 2023
en Opiniones

Por: José Luis Gil
Perú21, 10 de agosto del 2023

“Si bien es cierto el benjamín de los Petro ha dicho que su padre “No sabía”, también lo es el hecho que este podía sospechar que esos recursos no tenían origen lícito. La “petrada” que le han metido al pueblo colombiano traerá un tiempo de confrontación política y social y movidas al interior de Sudamérica”.

La “marea roja” social-comunista en Sudamérica podría estar retrocediendo en tanto que es un nefasto sistema que atenta contra las libertades y agudiza los niveles de pobreza y sufrimiento de los pueblos, como por los crímenes de quienes trafican vilmente con el poder en nombre de la lucha por los más pobres. Durante décadas se ha creado, difundido y mantenido la “narrativa” monocorde respecto de la derecha, acusándola de corrupta (que sí hay casos), sin embargo, esa misma cantaleta regresa cual boomerang a su lugar de origen, la izquierda embarrada hasta el garete.

Tanto las acusaciones de corrupción contra los Kirchner en Argentina, que han llevado a la crisis moral y económica de una nación otrora llena de riquezas (Argentina decrecerá del 2% a 0% según el Banco Mundial), como el caso de Evo Morales en Bolivia, son vivos ejemplos que la corrupción y el populismo barato han deteriorado seriamente su economía e incrementado penosamente la miseria de sus pueblos.

Pero Sudamérica allí siguió fallando. Para cerrar su sombrío panorama, elegimos en Perú a Pedro Castillo, un intelectualmente limitado personaje funcional a Sendero Luminoso, hoy felizmente tras las rejas por corrupción, y en Colombia, eligieron a Gustavo Petro, el oscuro personaje emergido de las tinieblas de la guerrilla del M-19 en la década de los 80. En el caso del Perú, una “prístina” izquierda que pontificaba con ferocidad contra la corrupción de la derecha, hoy se atraganta antes de mencionar a Goyo Santos, Álvarez, Susana Villarán, Sigrid, Cerrón, Castillo, y últimamente, Fernandini. ¡Arcadas!

Por otro lado, el caso del presidente colombiano es grave. Nicolás Petro Burgos, su hijo, ha confirmado a la Fiscalía de su país, que parte del dinero que le dio el narcotraficante Samuel Santander Lopesierra, extraditado por narcotráfico a EE.UU. en 2003 y libre desde 2021, fue abonado para la campaña de su padre. Si bien es cierto el benjamín de los Petro ha dicho que su padre “No sabía”, también lo es el hecho que este podía sospechar que esos recursos no tenían origen lícito. La “petrada” que le han metido al pueblo colombiano traerá un tiempo de confrontación política y social y movidas al interior de Sudamérica.

Indudablemente, la corrupción y el narcotráfico se desplazan con mucha facilidad hacia la política, tocando fibras sensibles. Miremos nomas cómo el alcaloide maldito va minando la estructura del Estado en gran parte de México. Para desgracia del país de los charros, votaron por un izquierdista laxo (¿y cómplice?), simplón y testarudo como López Obrador.

 Finalmente, ni “petradas”, “amlos”, “kichneristas”, “castillistas” o “evistas” (de Evo) están en la línea de resolver los problemas de economía, trabajo, salud o seguridad de los ciudadanos. Al contrario, está claro que han construido una estructura corrupta y criminal para “luchar por el pueblo”. Nada más infame que esto. No más “petradas” comunistas a Sudamérica, ¡sí se puede!

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nunca he escuchado tanto escándalo congresal como en estos últimos años”

«Ponderé la seguridad de la ciudadanía»

Por Luz Pacheco Zerga
8 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

“No hay tecnología que pueda hacer que el voto digital sea 100% secreto”

Por Roberto Burneo
8 de septiembre de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

¿Podemos ser como Singapur?

Por César Burga Rivera
8 de septiembre de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

Y como veía que resistía

Por Diego Macera
8 de septiembre de 2025

“Espinoza no nos ha alcanzado propuestas para mejorar la administración de justicia”

Por María del Carmen Alva
8 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Por EJECUTIVO
8 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS