Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

«Incendiando la pradera»

José Luis Gil Por José Luis Gil
19 de septiembre de 2024
en Opiniones

José Luis Gil
Perú21, 19 de setiembre del 2024

«Zedong dijo ‘una sola chispa puede incendiar la pradera’, la misma que se usa en la actualidad para diversas interpretaciones de quienes siempre ponen en vilo la paz y la tranquilidad de los ciudadanos».

La frase “incendiar la pradera” tiene como origen lo mencionado por Mao Zedong en 1930 para criticar ideas contrarias en el Partido Comunista en China; es decir, para evitar las desviaciones ideológicas y políticas. Zedong dijo “una sola chispa puede incendiar la pradera”, la misma que se usa en la actualidad para diversas interpretaciones de quienes siempre ponen en vilo la paz y la tranquilidad de los ciudadanos.

Sin embargo, hoy estamos viendo de manera real que las “praderas” (o el campo, en diversas partes del país y de Sudamérica) se están incendiando de verdad; es decir, lenguas de fuego destruyen bastos territorios con vegetación tanto en Perú como en Brasil, Colombia, Chile y otros. Hasta ahora las explicaciones para este fenómeno han tenido diversas aristas, como la de la presidenta Dina Boluarte y el premier Gustavo Adrianzen, quienes atribuyen el “incendio en la pradera” peruana a los vientos, a campesinos irresponsables que hacen quemas (como lo han hecho siempre sin generar incendios forestales de esta magnitud), entre otras versiones.

Existe la hipótesis de que estos incendios se producen en la región a causa de una presunta “mano negra” del globalismo o de los ambientalistas radicales de la agenda 2030. La razón sería poner contra la pared a aquellos países que se rehúsan a entregar su soberanía (como el Perú) y obligarlos para que suscriban convenios internacionales para que sea una “justicia supranacional” la que decida sobre la Amazonía. El Perú tiene este tipo de ONG y lucha para no perder la soberanía sobre nuestros recursos naturales.

En la práctica, quienes en el fondo siguen los preceptos socialistas, comunistas o progresistas, al parecer estarían reeditando, según las sospechas de algunos sectores, “incendiar la pradera”, pero de manera real para conseguir esos fines políticos mencionados. Las versiones que sostienen esta hipótesis son diversos descubrimientos de personas incendiando intencionalmente en Chile. Para muestra un botón, dice el refrán. El 12 de febrero de 2024 el gobernador de Valparaíso en Chile le dijo a Infobae lo siguiente: “El tema de la intencionalidad (de los incendios) es manifiesto (…) tendríamos que ser muy ingenuos para pensar que el incendio haya sido de características espontáneas”, luego de uno de los siniestros más mortíferos de las últimas décadas en Chile con 131 personas fallecidas. Si este y otros incendios se están ejecutando a nivel sudamericano intencionalmente, la situación es más grave aún y los demócratas y libertarios debemos alzar nuestras voces.

En el Perú ya han fallecido 16 personas, según los datos del COEN, y se debe declarar el estado de emergencia en estas zonas para poder no solo controlar los amagos que aún quedan, sino los estragos posteriores. Asimismo, se necesita unificar los esfuerzos de la inteligencia sudamericana, para identificar patrones, autores intelectuales y materiales, y a quienes están utilizando para semejante crimen. A unir esfuerzos contra el globalismo. Sí se puede.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nadie debe quedar sin estudiar

15 años transformando la educación

Por Jorge Yzusqui
5 de septiembre de 2025

Nativos contaminados por mercurio de la minería ilegal

Por Cincia
5 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

La discriminación que existe en el agro y nadie la dice

Por Alonso Rey Bustamante
5 de septiembre de 2025
«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

«Próximo gobierno debe reconocer que Bolivia no crecerá a partir del mercado interno»

Por Luis Carlos Jemio
5 de septiembre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

La escuela peruana está rota

Por León Trahtemberg
5 de septiembre de 2025

Circos sin gracia

Por Ricardo León Dueñas
5 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS