Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Fascismo, extremismo e ignorancia

José Luis Gil Por José Luis Gil
27 de febrero de 2025
en Opiniones

José Luis Gil
Perú21, 27 de febrero del 2025

«El uso de palabras o frases como ‘fascista’ o ‘facho’, ‘extrema’, o ‘radical’ para etiquetar a sus opositores libertarios es una práctica común y con resultados monstruosos».

Al parecer, la izquierda peruana y los progres han iniciado su “contra campaña” contra quienes los han puesto en evidencia: la derecha mundial y local, porque están haciendo lo único que saben hacer: armar “narrativas”, etiquetas, ficciones, para introducir en el imaginario popular, con el uso de las tecnologías de la información, redes sociales, medios de comunicación y otros, el odio hacia sus opositores de derecha y recuperar los espacios que han perdido.

El uso de palabras o frases como “fascista” o “facho”, “extrema” o “radical” para etiquetar a sus opositores libertarios es una práctica común y con resultados monstruosos. Un ejemplo de esto es lo que hicieron contra Keiko Fujimori y Alan García y sus organizaciones políticas, el APRA y el FUJIMORISMO, a quienes motejaron de “organización criminal”, “fujiaprismo” o “fujimontesinismo”, a quienes incluso se les habría sembrado procesos judiciales sin sustento. Esto, como es obvio, generó el “odio perfecto” en un sector de la sociedad. No los defendemos ni avalamos, muchos menos si hubo algún delito, solo ponemos el ejemplo del uso de las estrategias para destruirlos.

Asimismo, cuando usan la palabra “fascista» o «facho” yerran, porque esta corriente ideológica y política fue creada por Benito Mussolini en Italia, miembro del Partido Comunista. Igual pasa con Adolfo Hitler, quien creó el “nacional-socialismo” o nazismo, claramente de izquierda y fascista. Todos omiten decir que el fascismo tiene tres características: está contra las libertades, es estatista (nada fuera del Estado, todo dentro de él) y es nacionalista extremo. En síntesis: ¿Cómo puede haber fascismo en los libertarios? Solo a los ignorantes de izquierda y progresistas se les ocurre lo contrario.

Por otro lado, el uso de la palabra “radical o extremo”. Con esto quieren etiquetar a quienes en el fragor de las luchas políticas usan un lenguaje rabioso, violento, agresivo o disruptivo. Sin embargo, no toman en cuenta que solo se les puede decir “radicales” o “extremistas”, a quienes se alzaron en armas en la pretensión de imponer sus ideas. En el caso del Perú, se le debe llamar “extrema izquierda o izquierda radical” a Sendero Luminoso y el MRTA, incluso a los “etnocaceristas”, por lo tanto, no hay “extrema derecha” en el Perú, porque ningún grupo de derecha se alzó en armas así tengan ideas radicales. Más claro ni el agua.

Es por eso cuando vemos al aprendiz progre Rafael Belaunde Llosa lanzarse a la política con un “cuchillo en la boca”, vemos que lo hace en realidad sobre una “cama de pelotas” y no con seriedad en la arena política, como corresponde, porque así lo demuestra su “extrema” ignorancia cuando ataca a Rafael López Aliaga y a sus contrincantes de la derecha, con el uso de términos peyorativos dictados obviamente por el sector que hoy representa. Un poco más de lectura, que no duele, le ayudaría. Sí se puede.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuatro bodas y un funeral

“Un presupuesto público no está hecho para tomar el escenario más optimista”

Por David Tuesta
3 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Estado de derecho: la base olvidada del progreso

Por Aldo Ferrini
3 de septiembre de 2025

Los que no desayunan

Por Paola Villar
3 de septiembre de 2025
“El agro del Perú es tierra de nadie”

Un camino para frenar la deforestación

Por Juan Manuel Benites
3 de septiembre de 2025

Chabuca Granda: 105 años

Por Alberto Rincón Effio
3 de septiembre de 2025

El Congreso en pijamas

Por Anthony Laub
3 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS