Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

» Descanse en paz Pedro Huillca Tecse”

José Luis Gil Por José Luis Gil
3 de noviembre de 2023
en Opiniones

Por: José Luis Gil
Perú21, 2 de noviembre del 2023

Sendero Luminoso reivindicó el crimen en su panfleto El Diario y las razones enfermizas del porqué acabaron con su vida.

El 18 de diciembre de 1992, Pedro Huilca Tecse fue asesinado cruelmente delante de su hija mayor en la puerta de su domicilio en Los Olivos. Al principio, la certeza de los expertos investigadores de la DIRCOTE de aquella época, entre ellos el Mayor PNP Villacorta Guzmán, inferían que los responsables eran terroristas de Sendero Luminoso, ya que los indicios iniciales marcaban la ruta hacia los culpables, un destacamento especial de ese grupo subversivo.

Al siguiente año, el 5 de marzo de 1993, seguidores de Sendero Luminoso asesinaron al Capitán PIP Velásquez Colchado, con la participación de los terroristas ‘Hernán’, ‘Edith’ y ‘Manolo’. Las investigaciones coincidían indubitablemente que estos mismos sujetos habían participado en el asesinato de Pedro Huilca.

La ‘camarada Edith’ fue reconocida por la esposa de Pedro Huilca como la mujer que disparó contra la puerta de su domicilio. Por otro lado, Sendero Luminoso reivindicó el crimen en su panfleto El Diario y las razones enfermizas del porqué acabaron con su vida. Huilca era un dirigente opositor a la “guerra popular” de Abimael Guzmán, así como María Elena Moyano y Pascuala Rosado, asesinadas con el mismo “argumento”.

En 1997, más de cinco años después, todo cambió, y de un momento a otro los testimonios de la esposa cambiaron por una nueva postura, en el sentido que los autores del atentado contra Huilca habían sido los miembros del Grupo Colina y no Sendero Luminoso.

Luego se supo que la familia había iniciado un largo camino de acusaciones contra el gobierno de Fujimori y el Grupo Colina que terminó en una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que obligaba al Perú a pagar más de un cuarto de millón de dólares de indemnización a los familiares del dirigente sindical asesinado. Los peruanos fuimos humillados con el pago de una reparación inmerecida.

Pasados más de 30 años de estos hechos, hoy el Poder Judicial ha resuelto este caso que a todas luces demuestra que se manipuló la investigación desde la Fiscalía que contó con la anuencia de fiscales y procuradores, así como con el soporte periodístico del diario La República.

La venganza contra el gobierno de Alberto Fujimori tomaba forma de proceso judicial, pisoteando el cadáver de Pedro Huilca, cobrando indemnizaciones ilegalmente y usándolo de “bandera política” para obtener votos a cambio de lástimas equivocadas. A eso jugó la excongresista Indira Huilca, una perversa activista de izquierda cuyos escrúpulos ausentes se esconden hoy tras su sonrisa.

 El pueblo peruano debe rechazar la manipulación perversa de los asesinatos para conseguir espacios políticos y recursos económicos. Esperamos que ahora la señora Indira Huilca pida perdón al país y devuelva el dinero que le quitó a familias necesitadas y que el diario La República se retracte de las mentiras que por años esparcía entre sus lectores. Treinta años después podemos decir, con respeto, descanse en paz don Pedro Huilca Tecse.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Penalizarlos es penalizar a Castillo”

El primer filtro ético está en los partidos

Por Franco Olcese
7 de noviembre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Socialismo en Nueva York

Por Iván Alonso
7 de noviembre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

CADE, el capitalismo popular y “otro Pedro Castillo”

Por Iván Arenas
7 de noviembre de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

No creamos en los refundadores del Perú

Por Ismael Benavides
7 de noviembre de 2025
“Que los peruanos se estén yendo [del país] me parece una muy mala señal”

Paul Romer, en contra de sistema de reparto en pensiones

Por Paul Romer
7 de noviembre de 2025
Va mejorando, pero no durará

La paradoja estadounidense

Por Ian Bremmer
7 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS