Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

«Agendas sin futuro»

José Luis Gil Por José Luis Gil
26 de septiembre de 2024
en Opiniones

José Luis Gil
Perú21, 26 de setiembre del 2024

«La ‘agenda 2030’ es una inconsulta estrategia hecha por un centenar de burócratas de Naciones Unidas, quienes crearon 17 objetivos y 169 metas para que los más de 8 mil millones de habitantes de todo el mundo cumplan por medio de sus gobiernos, la misma que a la luz de los hechos, ha fracasado».

Si nos preguntásemos qué tienen en común las terribles circunstancias que viven algunos países de Europa —como España, Francia, Italia y Alemania debido a las altas migraciones convertidas en invasiones de países con abundante población musulmana y los conflictos sociales que estos causan—, los inusitados incendios forestales en Sudamérica (Chile, Perú y Colombia, entre otros) y el avance de la macrocriminalidad transnacional que azota a la región, la respuesta sería una: el globalismo o socialismo del siglo XXI o la llamada “agenda 2030”.

El progresismo inspirado en Antonio Gramsci y operativizado por diversos gobiernos y movimientos políticos a nivel mundial denominados “socialismo del siglo XXI”, bajo el pretexto de la lucha por los derechos humanos, ha permitido lo siguiente: el desborde de las migraciones afectando la seguridad interna de los países; responsabilizar falsamente al ser humano por el cambio climático; y debilitar las fuerzas de seguridad de algunos países haciendo que la criminalidad se desborde como el caso de Venezuela con El Tren de Aragua, que viene tomando por asalto varios países de Sudamérica, como Perú, Chile y Argentina, y también en los EE.UU. Esa es la verdad.

La “agenda 2030” es una inconsulta estrategia hecha por un centenar de burócratas de Naciones Unidas, quienes crearon 17 objetivos y 169 metas para que los más de 8 mil millones de habitantes de todo el mundo cumplan por medio de sus gobiernos, la misma que a la luz de los hechos, ha fracasado. La ONU, como ha dicho el presidente argentino Milei en su propio recinto, ha perdido esa esencia de la defensa de los Derechos Humanos para la que fue creada décadas atrás, para convertirse en una plataforma ideológica y política en contra de las libertades de la humanidad.

Ante el fracaso de la “agenda 2030”, han generado su nueva versión llamada “Pacto para el Futuro 2045”, que incluye un Pacto Digital Global o la cooperación digital (para el control de las redes sociales), el género y la transformación de la gobernanza global. Esta última referida a una especie de gobierno mundial en la que de manera soterrada someterán a todos los países a un pensamiento y aplicación de un sistema único. Esta aberración debe frenarse, como lo han hecho este martes en la ONU los presidentes Javier Milei y Nayib Bukele en valientes alocuciones, dejando clara la posición de la corriente libertaria en Sudamérica. Ese es el camino que todos debemos tener.

La oposición a las agendas globalistas, por parte de la derecha incipiente en el Perú, debe continuar, sumándonos a las diferentes voces que se han alzado contra este nuevo despropósito de la “casta gramsciana” que pretende someternos. Si no queremos perder soberanía sobre nuestras selvas y mares o sobre nuestras propias vidas, debemos ponernos serios y luchar en todos los campos, en especial, el cultural. No al neoglobalismo esclavizante. Sí se puede.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS