Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Tsunami tecnológico

José Luis Cordeiro Por José Luis Cordeiro
12 de junio de 2015
en Opiniones

Las empresas deben estar preparadas para el “tsunami tecnológico” en los próximos 20 años

Organizaciones exponenciales: ¿Cómo se estructuran las organizaciones que crecen 10x más que sus competidores?

No habrá límites para el conocimiento, y las empresas que vean estas oportunidades progresarán rápidamente.

 

Entrevista a José Luis Cordeiro

Por Bárbara Salas

(Gestión, 09 de Junio de 2015)

 

José Luis Cordeiro, profesor de , vaticina el fin de la mortalidad del hombre y la superación de la inteligencia artificial sobre la humana. ¿Cómo el empresariado debe reaccionar ante estos cambios?

En las siguientes dos décadas, el mundo experimentará más cambios que en los últimos dos siglos gracias a la revolución de nuevas tecnologías, cambios que incluyen inteligencia artificial y la inmortalidad del hombre. ¿Su empresa está preparada para este “tsunami tecnológico”?

José Luis Cordeiro, docente de Singularity University –institución académica con sede en Silicon Valley, fundada por Google, Nasa, Nokia y otras entidades–, afirma que los jefes de compañías de todo el mundo deben entender estos cambios y aprovechar las oportunidades que pueden representar para sus negocios.

“No habrá límites para el conocimiento y las empresas y los individuos que vean estas oportunidades progresarán rápidamente. En todo el mundo, se vienen grandes oportunidades en términos mágicos”, expresó.

Cordeiro es un convencido de que tendencias como la movilidad, el uso de la nube, las herramientas de analítica y procesamiento de información, entre otros, nos llevarán a un mundo de ciencia ficción.

Revolución energética

El mercado energético, tema en el que Cordeiro es especialista, también experimentará una disrupción total. Se dejará el petróleo y las energías renovables tomarán la posta.

“Vamos a pasar de los combustibles fósiles, como el carbón, petróleo, gas natural, a fuentes de energía renovables como la solar, eólica e incluso hidroenergía (…). Se está duplicando la cantidad de energía renovable en el mundo cada dos años, más limpia, tecnológica y barata”, explica.

Bajo esa lógica, Cordeiro proyecta el fin de Petroperú en veinte años y desestima las millonarias inversiones en importantes proyectos energéticos en el país, como lo son la refinería de Talara y el Gasoducto del Sur Peruano.

“Es un error gastar tanto dinero en una refinería que no va a hacer falta en diez años o gastar tanto dinero en un gasoducto que no se va a usar cuando ya se puede pasar a una transformación energética”, sostiene.

Para Cordeiro, los US$ 7,000 millones de inversión en el GSP y los US$ 3,500 millones en la adecuación de la refinería de Talara podrían destinarse a instalaciones con capacidad energética solar y eólica que compensarían todo el consumo energético del Perú.

Aunque este egresado del MIT no se presentará en Lima, sí lo hará Salim Ismail, embajador global de Singularity University, este 7 de julio, para dictar la conferencia ¿Cómo se estructuran las organizaciones que crecen 10x más que sus competidores?

En los negocios la clave es el rendimiento

Organizaciones exponenciales

Salim Ismail, director fundador de Singularity University, estará en Lima el 7 de julio para llevar adelante el evento “Organizaciones exponenciales” , en el que se explorará cómo la generalidad de las empresas, desde una startup hasta una multinacional, puede convertirse en una organización exponencial, optimizando su rendimiento y evolucionando al siguiente nivel. Acompañará a Sali

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS