Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Una receta para un mejor Congreso

José Incio Por José Incio
5 de marzo de 2021
en Opiniones

Por: José Incio
El Comercio, 5 de marzo de 2021

Querido lector, es probable que usted como yo tengamos la misma sensación de desesperanza y hastío con todo lo que pasa en nuestro país. Además, las elecciones están a la vuelta de la esquina y con las últimas encuestas el futuro se ve tan lúgubre como un eterno 2020. Lo peor es que no estamos solos: el porcentaje de peruanos que no sabe por quién votar, quiere anular o viciar su voto es casi el doble que el primer puesto en las encuestas. ¿Cómo hemos llegado a esto? Y, ¿qué podemos hacer? Son dos preguntas comunes que nos hacemos y escuchamos. En este breve artículo esbozamos una respuesta.

¿Cómo hemos llegado a esto? No creo que el problema sea el elector. Nuestra mala representación se debe principalmente a que la oferta ha sido muy mala. Seleccionar candidatos es responsabilidad de los partidos y sus líderes. Deberían sumar personas íntegras y con voluntad de servicio que quieran dedicarse a la política, pero lo que hemos visto frecuentemente es una mercantilización de la política donde políticos con agendas particulares se abren paso con el filo de su billetera hasta conseguir llegar al Congreso. Una vez adentro solo promueven sus intereses o negocios. En algunos casos los líderes no tienen interés alguno en mejorar nuestra representación y aprovechan su espacio político para alquilarse al mejor postor. Entonces, si la canasta de donde tenemos que elegir tiene mucha fruta podrida, no pueden culpar al elector por elegir una mala fruta.

¿Qué podemos hacer? Este abril podemos empezar a cimentar un mejor sistema político. No resolveremos todo, pero como en todo gran problema es mejor avanzar un paso a la vez. Aquí una pequeña receta para elegir un mejor Congreso. Primero, no escuchemos a los candidatos. Recuerda que el Congreso se organiza en bancadas, y lo que un candidato te ofrezca no es suficiente. Las propuestas que valen son las que puedan hacer como equipo y sobre esas podemos pedirles cuentas. Es hora de que los partidos hagan público qué es lo que propondrán como bancada, más allá de las promesas individuales. De esa manera los electores podemos evaluar mejor. Cambiar el enfoque de los candidatos a partidos nos ayudaría a saber lo que proponen y dejan proponer como equipo y si tienen acuerdos mínimos.

Segundo, evalúa al equipo, no al candidato. Te puede gustar un candidato pero si está acompañado de personas con historial delictivo, advenedizos políticos, u otros personajes nocivos para nuestra política, ese candidato es un peligro, ya que si votas por él o ella, estarías apoyando que entre al Congreso el resto de su lista. Entonces, más allá de que te guste un candidato tiene que gustarte el equipo en su conjunto. Luego entre esta lista busca el candidato de tu preferencia para darle tu voto preferencial. Si lo ponemos en clave futbolistica, necesitamos que en el Congreso jueguen equipos más o menos sólidos y no un Neymar o Messi con un grupo de indisciplinados sin preparación. Decidebien.pe te ayuda a identificar listas que pasen tus filtros. Y hay muchos filtros para elegir. Pero no es la única. Pronto podrás encontrar todas en voto360.pe que servirá como un escaparate de aplicaciones.

Lo que no debemos hacer es tirar la toalla, y pensar que no hay solución. No es cierto que todos los partidos sean lo mismo y que todos sean malos. Premiemos a los partidos que, aún con mucho que mejorar, están intentando hacer las cosas bien. ¿Cuáles son? Creo que un buen indicador sería aquellos que publiciten que harán como bancada y que muestren que han hecho el esfuerzo de filtrar a sus candidatos; quizás no a la perfección pero mejor que el resto. Recordemos que los partidos que en esta elección no pasen la valla pierden la inscripción. Es como un primer paso para ordenar la casa, empezar a sacar lo que estorba.

*El autor es creador de decidebien.pe

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS