Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

No nos distraigas mucho, Alan…

José Ignacio Beteta Por José Ignacio Beteta
2 de mayo de 2019
en Opiniones

Por José Ignacio Beteta Bazán
Gestión, 01 de mayo de 2019

Respeto_vizcarra marzo 2019 RGBEl día de ayer hice un comentario que no gustó mucho. Expresé con otras palabras, que Atala sí o sí tenía que decir que Alan era el destinatario final del dinero para salvar su pellejo, pero que de todas formas, sea como fuere, perseguir a un difunto nos estaba distrayendo de algo grave: el país está paralizado.

Pongamos las cosas en contexto. Combatir la corrupción desde sus raíces es necesario, y necesitamos, como dicen los especialistas en el tema, reducir la corrupción a niveles mucho menores, más predecibles y controlables. Pero la corrupción no desaparece (en Estados Unidos representa el 10% de la economía), solo se debilita.

Por otra parte, luchar contra ella no es tarea esencial del jefe del poder ejecutivo, sino del sistema de justicia, y de uno independiente y ponderado. Hoy las cosas están al revés, el presidente no deja de hablar de corrupción en cada evento al que asiste, y el sistema de justicia es todo menos ponderado, y su independencia está en duda. Ambos, presidente y fiscales, bien alineados en sus intereses, viven para las encuestas.

Finalmente, he visto a algunos apelar a frases como “quien no conoce la historia, está condenado a cometer los mismos errores”. Miren, la corrupción encuentra caminos nuevos porque el ser humano, por naturaleza, odia la burocracia y el control. De hecho, una de las principales causas de la corrupción es la presencia excesiva del estado. Entonces, conocer la “verdad” (como si un fiscal nos pudiese abrir las puertas de la verdad) a lo más nos ayudará a entender modalidades específicas que en el pasado fueron útiles para el crimen, pero que ya no lo serán. El corrupto se adapta rápido.

Mientras tanto, y a eso apuntaba mi comentario, según Cristina Oviedo, especialista en derecho laboral, y Juan José García Chau, economista y director de la Asociación de Contribuyentes del Perú, el 72.5% de la PEA ocupada es informal, el país ocupa el puesto 128 de 140 países en prácticas de contratación y despido, y tenemos muchas reformas que hacer en este aspecto.

Pero la renovación de la legislación laboral no es lo único que está en crisis. La semana pasada en Loreto, tanto Vizcarra como Del Solar se sentaron a “negociar” con las “comunidades” que habían dañado el oleoducto, bloqueado su reparación y hace poco parado las actividades en el Lote 8 (con heridos y daños a la propiedad privada incluidos).

Estos “acuerdos” aún no han salido a la luz, pero les puedo decir que, tal como en el caso Las Bambas, el estado ya les venía prometiendo cosas que no puede cumplir y que por lo tanto, reforzarán el círculo vicioso de la conflictividad social. Porque regalar obras, programas sociales, mesas de diálogo eternas, comisiones y subcomisiones, amnistías, movilizar cinco o seis ministerios para que privilegien a grupos que están infiltrados con delincuentes que trafican con el conflicto y lucran con la huelga es algo que tarde o temprano regresa como un boomerang bien afilado.

Entonces, no propongo dejar de indagar los detalles sobre Nadine, Humala, Villarán, Toledo, Alan o Keiko. Pero pienso que es tiempo de voltear la mirada. Estos señores deben pasar a un segundo plano. El sistema de justicia debe hacer su trabajo de forma ponderada e independiente, sin necesidad de cámaras o luces de neon. Los reflectores, los cañones de luz y todos los micrófonos deberían estar puestos en Vizcarra y su gabinete de modo que apaguen el “piloto automático” con el que vienen conduciendo este país, urgido de reformas, servicios de calidad, proyectos extractivos sostenibles, obras de infraestructura bien planificadas, dinamismo, eficiencia y libertad.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS