Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Los magistrados populares

José Ignacio Beteta Por José Ignacio Beteta
25 de septiembre de 2020
en Opiniones

Por: José Ignacio Beteta Bazán
Gestión, 23 de setiembre de 2020

El día de ayer cuatro magistrados del Tribunal Constitucional (TC) votaron en contra de la inconstitucionalidad del decreto 1421 publicado en 2018 por el presidente Martín Vizcarra. Según el responsable de la ponencia, Ernesto Blume, este fue promulgado sin que el presidente contara con facultades legislativas para modificar normas tributarias, y su aplicación tenía efecto retroactivo porque no buscaba aclarar una norma vigente sino extender el cobro de diversos reparos tributarios.

El tema no era tan complejo, y nos enfrentábamos otra vez a dos posibilidades: o primaba la seguridad jurídica o vencía la política.

Si las reglas de juego, la ley, la norma, el código tributario (ya bastante complicado) fijan una forma de tratar estas controversias, el mismo estado no podía contravenirlas con un decreto que cambiaba las reglas de forma retroactiva. En todo caso, había que cambiar las reglas a futuro, pero no violentarlas hacia el pasado.

Blume tenía razón. Los efectos del decreto 1421 eran inaceptables, pero totalmente predecibles viniendo de un equipo gubernamental que ha interpretado la ley a su antojo cada vez que pudo.

La idea era que el TC se mantenga alejado de la política y el populismo, pero hoy en día hasta esto es mucho pedir. Cada vez hay más politólogos que, seguramente con el saludable interés de llevarse un pan a la boca, aducen que todo puede y debe ser afectado por la política, hasta el derecho. Y no hay verdad más brillante que pueda ser aceptada si lo que prima es el interés vano. Y éste se manifestaría cada vez con más claridad en los populares magistrados Espinosa-Saldaña y Ledesma.

El primero declaró después de la sesión que “no hay país que prospere si sus ciudadanos no pagan impuestos”, frase a todas luces demagógica si la contrastamos con la realidad. Primero, nadie dijo que las empresas fueran a pagar. El litigio continúa. Segundo, ¿de qué país habla? En Perú, el 60% del IGV lo pagan 700 empresas, menos del 12% de la población paga impuesto a la renta, y la gran cuenta del estado la pagan unos cuantos, las pruebas abundan.

Por su parte, Ledesma no se quedó atrás en lírica, y declaró que “el TC ha hecho un ejercicio democrático y transparente”, ante lo cual le agradecemos la transparencia pero la democracia no le corresponde. El Tribunal Constitucional no existe para seguir a las masas o a las mayorías, ni para fungir de órgano político, su relevancia se sustenta en la rigurosidad de sus ideas y argumentos.

Al máximo organismo constitucional lo que se le pide es que garantice con independencia que los diversos actores sociales respeten los derechos fundamentales de los ciudadanos, y en este caso, nos guste o no, culpables o no, las empresas -ciudadanos jurídicos- usaban los mecanismos que la ley les ofrecía.

Así, el proceder habitual de estos dos magistrados confirma que el Perú se dirige sin escalas hacia un consolidado irrespeto frente a la ley y el orden en el mismo seno en que la ley y el orden deberían nacer y protegerse. Terrible.

La justicia en nuestro país agoniza, ya no puede ser objetiva. Tiene que ser popular, mirar las encuestas, obedecer a las redes sociales, arrodillarse ante bloqueos de carreteras y sindicatos, y temblar al escuchar en su perdida imaginación las inexistentes cacerolas de una ridícula pero autoritaria élite socialista-progresista, que no entiende que está cavando su propia tumba frente al populismo autoritario que probablemente llegue en el 2021, bajo especie de luz y en forma de presidente o de congreso.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS