Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Dicho sea de paso

José Ignacio Beteta Por José Ignacio Beteta
17 de julio de 2018
en Opiniones
Por: José Ignacio Beteta, Presidente de Contribuyentes por Respeto
El Comercio, 12 de julio de 2018
 
El escándalo del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y los cientos de vidas que nos vienen arrebatando friajes y heladas invernales son los eventos que acaparan casi toda la atención de medios, políticos y líderes de opinión. Y es lo que toca. Ambos son eventos que el presidente Martín Vizcarra y su Gabinete deben afrontar de manera radical y sin demoras. Sin embargo, no se puede perder de vista el desempeño cotidiano del Estado en aquellos sectores que son vitales para la ciudadanía, y una forma de evaluarlo es acompañando la calidad de su ejecución presupuestal.
 
Hace algunos días, la ministra de Salud, Silvia Pessah, se presentó ante la Comisión de Presupuesto del Congreso y afirmó que había ejecutado aproximadamente el 50% de las cuentas del sector. El porcentaje no solo era inusual frente a la típica ejecución de la mayoría de sectores en esta época del año, sino que requería a todas luces un análisis más detallado para determinar en qué se había gastado el dinero de los contribuyentes. Una cifra así de contundente no podía pasar desapercibida.
 
Analizando la información oficial, actualizada al 30 de junio, pudimos observar lo siguiente: de los S/917 millones que tiene el Ministerio de Salud para comprar productos farmacéuticos –medicamentos y suministros– solo ha ejecutado S/112 millones, esto es el 12%. De los S/135 millones que gestiona para comprar medicinas para tratar enfermedades como la TBC y el VIH/sida, solo ha gastado S/13 millones; el 10%. Pasa lo mismo si analizamos la ejecución de compras de medicamentos para la salud neonatal, partida en la que solo se ha ejecutado el 17% del presupuesto.
 
Y podríamos seguir. Una de las obras de infraestructura más grandes del sector se ejecuta en Cusco y es la ampliación del hospital de Quillabamba. ¿Cómo va el proyecto? Solo se ha ejecutado el 3% de los S/147 millones destinados a esta iniciativa en el 2018.
 
¿Hay alguna partida en la que el Ministerio de Salud se acerque al 50% de ejecución? Sí, la partida de salarios y remuneraciones de sus trabajadores. La planilla se ha ejecutado en un 45%. Como era de esperarse.
 
Por ello, mientras nos rasgamos comprensiblemente las vestiduras frente al descaro que tienen nuestras autoridades para ser corruptas, y nos conmovemos al pensar en los cientos de niños y ancianos que mueren de frío, deberíamos poner los reflectores en el uso que el Estado hace de nuestro dinero. Ese dinero debería servir para construir un Estado más transparente y ético. Pero esto no ocurre. Ese dinero debería servir para prevenir el embate de nuestro duro invierno y no dejar que nadie muera a causa de él. Pero no es así.
 
Dicho sea de paso, el Plan Multisectorial ante Heladas y Friajes 2018 implica una inversión total del Gobierno Central de S/334 millones, y constituye un presupuesto tres veces mayor al del año pasado. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, por su parte, ha recibido 15 veces más recursos que en el 2017 para este fin. Lo paradójico es que el año pasado se reportaron menos de 20 muertes a causa del frío y este año vamos 600. La lenta respuesta del Estado ante esta catástrofe es evidente y el sector privado y la sociedad civil han tenido que redoblar esfuerzos para mitigar su impacto. Dicho sea de paso.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS