Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Morir por el Perú

José de la Puente Brunke Por José de la Puente Brunke
2 de marzo de 2021
en Opiniones

Por: José de la Puente Brunke
El Comercio, 2 de marzo de 2021

La noticia de la irregular distribución de vacunas en las últimas semanas y meses ha levantado una inmensa y justificada ola de indignación ciudadana. La larga lista de personas irregularmente beneficiadas aparece ante nuestros ojos de forma escandalosa, en un contexto en el que decenas de miles de peruanos han perdido sus vidas a causa de la pandemia, y millones vivimos en la incertidumbre. El hecho de que esa lista incluya a funcionarios públicos y al anterior jefe del Estado –quienes por su posición debían dar ejemplo de transparencia y de integridad– lleva la decepción a un grado superlativo.

Debemos reconocer que el repaso de la historia del Perú republicano no es muy alentador: en efecto, son numerosos los casos –sobre todo en momentos de crisis– de egoísmo, de desinterés por la comunidad, de anteposición del interés personal o de grupo sobre el colectivo. En “El azar en la historia y sus límites”, libro publicado por Jorge Basadre en 1973, el ilustre historiador tacneño nos habla del “Estado empírico” y del “abismo social”. En cuanto a los poderes públicos, es impresionante la vigencia del diagnóstico hecho por Basadre con referencia a siglos pasados: “El Poder Ejecutivo osciló frecuentemente entre el abuso o la impotencia. El Poder Legislativo, caracterizado en forma creciente, dentro de los últimos tiempos, por la mediocridad de sus miembros, salvo excepciones, acentuó su afán de interferir en la administración pública y de apoyar leyes empíricas, o movidas por minúsculos e impuros intereses, o proclives a acentuar el desequilibrio en el Fisco”.

Al parecer no hemos avanzado en suscitar un Estado eficiente y una sociedad solidaria. Pero no todo es negativo. El escándalo de hoy debe actuar de revulsivo para tomar conciencia del cambio que necesitan nuestro Estado y nuestra sociedad. No hay que caer en el pesimismo. Tenemos ejemplos que nos pueden motivar a desenvolvernos correctamente y generar un impacto positivo en la sociedad y en el Estado. La superación del abismo social y la construcción de un Estado “en forma” pasan, en efecto, por un cambio en cada peruano y cada peruana en el día a día de sus vidas. Así, son muchísimos los compatriotas nuestros que, durante estos largos meses de pandemia, han dado muestras admirables de espíritu de servicio y de entrega a los demás, en los diversos frentes de la sociedad. Quiero pensar que constituyen la mayoría. Además, y en medio del desconcierto en el que vivimos, podemos esperar que el sacrificio de tantas personas buenas que, víctimas de la pandemia, han dado sus vidas por ayudar a los demás –en especial tantos profesionales de la salud, policías y otros servidores públicos– sea un germen que nos lleve a convertirnos en una sociedad mejor y más integrada.

Nunca es tarde para acometer seriamente la construcción de una identidad solidaria entre todos los peruanos. Basadre, en el mismo libro, nos recuerda que, a pesar de tantos capítulos negativos de nuestra historia republicana, hay también episodios positivos de los cuales podemos sentirnos legítimamente orgullosos. En ese sentido escribió que “mucha gente buena amó al Perú, pensó en él, se sacrificó por él, murió por él”.

El ejemplo de esas personas –las de antes y las de ahora– que han muerto por el Perú, no debe caer en saco roto. El mismo Basadre dijo que en nuestra historia hay muchas noches, pero que tampoco han faltado las auroras. Esperemos que los años por venir, a partir del bicentenario, constituyan una de esas auroras.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Construyamos una agenda prodesarrollo

Por Jorge Zapata
8 de agosto de 2025
APEC 2024, una clara apuesta

Una provocación

Por Javier González-Olaechea Franco
8 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Más siniestralidad, menos accidentes

Por Iván Alonso
8 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Una difícil legislatura para la minería moderna

Por Iván Arenas
8 de agosto de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Un shock desregulatorio de verdad, no de discurso

Por Alonso Rey Bustamante
8 de agosto de 2025
Más allá de la tecnología en la educación

Más allá de la tecnología en la educación

Por María Alejandra Cruz
8 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS