Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

“El historiador es un intérprete del pasado”

José de la Puente Brunke Por José de la Puente Brunke
22 de agosto de 2018
en Opiniones

Entrevista a José de la Puente Brunke
Por: Renzo Giner Vásquez
El Comercio, 22 de agosto de 2018

Hace unos días, el Icpna homenajeó al doctor José Agustín de la Puente Candamo por su destacada carrera. Y si bien sus 96 años lo han obligado, desde hace un par de años, a alejarse de las aulas, su legado como uno de los historiadores más importantes de nuestro país permanece intacto. Por ello, buscamos a quien mejor lo conoce: como colega, mentor y, sobre todo, como padre.

— En el 2017, por el Día del Padre, escribió un artículo para El Comercio en el que resaltaba que hay pocos casos de padres e hijos académicos…

Así es. Hay más casos de padres e hijos médicos o abogados.

— ¿Su profesión no resulta ser un homenaje perenne al legado de su padre?

Podría entenderse así. Además, me ha servido mucho para conocerlo desde el punto de vista académico y profesional. Al haberme dedicado a la misma materia –aunque no exactamente en los mismos temas– hemos podido hacer dos proyectos editoriales juntos [“Perú desde la intimidad”, en el 2008, y “El Estado en la sombra”, en el 2016] que nos llevaron a trabajar con el archivo familiar. Eso me permitió conocerlo en el trato de colega a colega y poder apreciar una serie de características suyas en el trabajo mismo.

— ¿Como cuáles?

Como su rigor académico o su honestidad intelectual. Por ejemplo, había frases de su bisabuelo Manuel Candamo, que estuvo preso en Chile durante la guerra, que mi padre nunca habría dicho, con las que estaba en desacuerdo, pero, a pesar de que podía meter esas cartas en un cajón sin que nadie se entere, optó por publicarlo todo.

— ¿La diferencia generacional no complicó ponerse de acuerdo en algún tema?

Por supuesto que sí. Sobre todo en este epistolario, porque eran cartas muy íntimas entre sus abuelos. Hay una diferencia generacional evidente, pero creo que eso enriqueció el libro.

— Su padre se interesó por la historia gracias a las tertulias familiares de su infancia…

Así es. Su pasión nació en la sobremesa familiar, en particular los días de trabajo y gracias a su abuela a cuya casa iba a almorzar cuando estudiaba en el colegio Recoleta. Sus historias lo fascinaban, al igual que las de sus padres.

— Usted de niño se relacionó con figuras importantes, como Jorge Basadre…

Sí. Cuando era niño, Basadre visitó mi casa con ocasión de la muerte de la última tía paterna de mi padre, Manuela de la Puente Olavegoya. Me impresionó mucho verlo, porque desde chico me atraía muchísimo la historia. De hecho, mi padre me traía mucho al Instituto Riva Agüero para presenciar las conferencias. En mi caso, las conversaciones fueron con él, sus amigos y colegas.

— ¿Cómo definiría usted a un historiador?

Es un intérprete del pasado. Es quien estudia los testimonios y fuentes del pasado a partir de preguntas vinculadas con su presente. Pero un historiador es también un creador. Hay un autor que decía: “Hay tantas historias como historiadores”.

— Preguntas que muchas veces no tienen respuesta.

Eso es un problema que lo vemos cuando reflexionamos sobre la metodología de investigación en el historiador. Las fuentes, por lo general, son bastantes limitadas. Por ello, muchas veces, la imaginación puede entrar en juego para recrear una determinada situación. Y eso tiene que ver con una deuda que tenemos los historiadores actuales, no logramos cultivar el ensayo, exponer nuestras opiniones sin fijarnos tanto en el dato erudito, algo que sí hicieron figuras como Basadre.

— ¿Cómo mantiene vivo el interés, conociendo el riesgo de quedar con alguna duda permanente?

Creo que eso lo heredé. Mi padre tiene un entusiasmo inagotable para interesarse por todos los temas. Es importante que un historiador sea un gran curioso y no solo en el tema que maneja, el historiador debe manejar distintas etapas de la historia, no centrarse solo en una. Un ejemplo es Riva Agüero, escribía sobre incas, virreinato, la Guerra con Chile y todo con gran solvencia.

— ¿Nuestros problemas actuales encuentran causas y respuestas en el pasado?

Por supuesto. Por supuesto. Hay ejemplos vergonzosos, pero también hay auténticos héroes cívicos y militares.

— ¿Podríamos decir que nuestra historia es cíclica?

Pienso que hay situaciones en las que efectivamente podemos afirmar eso. Ahora, con esta situación tan dramática en el Poder Judicial. Yo he trabajado un tema vinculado a la justicia en la historia del Perú y se ven testimonios del siglo XIX en los que, en otra escala, hay situaciones en las que parece que la historia se repite. No sé si yo diría tan rotundamente que la historia es cíclica, pero en algunas situaciones sí, indudablemente. Por otro lado, creo que el Perú ha dado muestras de saber levantarse pese a enfrentar situaciones sumamente complicadas.

— Y muestras de aprender poco de sus errores…

Efectivamente.

— Algo deprimente, ¿no?

Mi padre siempre repite que el Perú es fruto de su vida cotidiana. Su visión sobre la historia del Perú no se regodea en lo negativo, siempre busca plantear elementos que lleven al optimismo a pesar de todos los problemas que vive el Perú.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS