Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Seis tendencias de la economía peruana

José Carlos Saavedra Por José Carlos Saavedra
19 de febrero de 2020
en Opiniones
Por: José Carlos Saavedra
El Comercio, 15 de febrero de 2020
 
El desempeño de la economía peruana este año dependerá de diversas fuerzas. Por un lado, en el frente externo hay definiciones pendientes que generan incertidumbre y limitarán el impulso de esta, como las elecciones en EE.UU., la discusión de una nueva Constitución en Chile, el impacto del coronavirus en China, entre otros.
 
Por otro lado, en el frente local, luego de la elección del nuevo Congreso, la incertidumbre sobre los cambios normativos que puedan surgir y la falta de motores de crecimiento económico, vemos seis tendencias que probablemente marcarán el avance de la economía peruana.
 
1. Crecimiento moderado. El consenso de analistas espera que la economía crezca cerca de 3% en el 2020 (Apoyo Consultoría, 2,7%), un ritmo lento, sostenido por rebotes puntuales en la inversión pública y la producción minera. Pero la tendencia más saltante será el estancamiento de la inversión privada. Esto debido a la incertidumbre y a que muchas empresas están operando por debajo de su capacidad instalada, por lo que no tienen necesidad de hacer expansiones; pero sobre todo por la falta de grandes proyectos nuevos, tanto mineros como de infraestructura, que permitan sostener el impulso de los últimos años.

2. Familias ajustadas. El empleo formal probablemente seguirá creciendo, pero con una fuerza insuficiente como para absorber a los 270 mil jóvenes que entran al mercado laboral cada año buscando trabajo. Como resultado, los salarios promedio caerán en términos reales por segundo año consecutivo.

3. Empresas remando fuerte. En este contexto de crecimiento moderado, las empresas buscarán sostener la expansión de sus ventas a punta de esfuerzos comerciales, la implementación de nuevas tecnologías y la exploración de nuevos mercados, según un sondeo realizado entre cerca de 500 ejecutivos del SAE de Apoyo Consultoría. Esto dará lugar a una intensa competencia en diversos sectores económicos.

4. Calma financiera. La buena noticia es que la economía peruana se mantiene sólida y poco riesgosa. Gracias a esto, los costos de financiamiento probablemente se mantendrán en niveles bajos para las familias y empresas. Así, habrá oportunidades para mejorar balances financieros o para financiar emprendimientos.

5. Populismo microrregulatorio. Pese a que esperamos una menor confrontación entre el Congreso y el Ejecutivo en comparación con el año pasado, el riesgo de que se planteen iniciativas populistas –en ámbitos como la legislación laboral, previsional y la defensa al consumidor– se mantiene elevado (Gianfranco Castagnola explicó este riesgo en su artículo “La lenta demolición del modelo” del 12/2/2020).

6. Empaquetamiento de proyectos. El Gobierno buscará acelerar la inversión pública y los proyectos del Plan Nacional de Infraestructura a través del “empaquetamiento” de obras y mecanismos modernos de contratación como los usados en los Juegos Panamericanos. Además, ha dictado medidas que podrían destrabar la inversión en algunas concesiones. Si tiene éxito, esto podría generar una importante fuente de crecimiento económico para los próximos años.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS