Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La Mirada: Sin el motor privado, no habrá recuperación económica

José Carlos Saavedra Por José Carlos Saavedra
22 de agosto de 2022
en Opiniones

Por: José Carlos Saavedra, Socio y economista principal de Apoyo Consultoría.
El Comercio, 22 de Agosto del 2022

“Se debe priorizar el destrabe de la inversión en infraestructura, clave para el crecimiento. Se estima que hay alrededor de S/30 mil millones en obras de inversión pública paralizadas”, afirma el socio y economista principal de Apoyo Consultoría.

El primer mensaje que el flamante ministro de Economía, Kurt Burneo, ha dado a la población ha sido la alerta de que la economía peruana está encaminándose a una recesión y que eso justifica un nuevo paquete de estímulo económico.

Más allá de la discusión sobre si tendremos recesión, efectivamente todo apunta a que la economía peruana se desacelerará y que la creación de empleo de calidad será insuficiente para mejorar las condiciones de vida de la mayoría de la población.

Ya vemos, de hecho, algunas señales de debilitamiento económico, sobre todo para las ventas en el mercado local. El ritmo de crecimiento de importaciones de bienes de capital y del crédito empresarial se ha debilitado, lo que revela el enfriamiento de la inversión empresarial. Además, más de la mitad de las empresas más grandes del país señalan que han percibido una desaceleración en el crecimiento de sus ventas a agosto. Esto en un contexto en el que los ingresos laborales se mantienen cerca de 20% por debajo de lo que eran antes de la pandemia.

¿Cuáles son las causas de esa desaceleración? Por un lado, el entorno internacional será menos favorable, con tasas de interés más elevadas y el menor crecimiento de nuestros socios comerciales. Por otro lado, en el frente local, la elevada inflación seguirá mermando la capacidad adquisitiva de la población, el incremento de tasas de interés (necesaria para contener la inflación) moderará la expansión del crédito y el efecto estadístico positivo de “rebote” del consumo generado por el control de la pandemia, que se dio durante la primera mitad del año, se irá disipando los próximos meses.

Sin embargo, la causa principal que explica por qué la economía peruana ha venido creciendo menos de lo que podría durante el último año y por qué se estancará en un crecimiento mediocre en los siguientes meses es el efecto negativo de las acciones del gobierno sobre la economía, a través de tres canales: el deterioro de la administración pública, la incertidumbre generalizada y la implementación de malas medidas económicas, inefectivas o contrarias a cualquier intento de promover la creación de empleo formal.

La Mirada: Sin el motor privado, no habrá recuperación económica

¿Ejemplos? La caída de la inversión pública a cargo de los ministerios, el hecho de que solo 8% de grandes empresas planea acelerar inversiones los próximos meses y las múltiples medidas laborales aprobadas por decreto, sin diálogo social y sin sustento técnico, que buscan el respaldo político de los menos de 200 mil trabajadores sindicalizados, pero que alejan de un empleo formal a los más de 12 millones de trabajadores informales desprotegidos que hay en el país.

En este contexto, cualquier política reactivadora del MEF, para ser efectiva, tiene que necesariamente atacar las causas mencionadas y que están bajo el control del gobierno. Para empezar, se debe priorizar el destrabe de la inversión en infraestructura, clave para el crecimiento de corto y largo plazo, para la cual ya tiene presupuesto y que genera pocas presiones inflacionarias. Hoy en día se estima que hay alrededor de S/30 mil millones en obras de inversión pública paralizadas. Esto requiere una mejora significativa en la gestión pública.

Sin embargo, cualquier intento de reactivar la economía con gasto público o intervenciones puntuales será insuficiente o inadecuado en la coyuntura actual.

La inversión pública ejecutada por los ministerios representa menos del 2% del PBI, el presupuesto del nuevo bono para las familias equivale a 1% de la masa salarial anual generada por el sector privado y la (mala) idea anunciada de un Reactiva III, por S/2 mil millones, equivale a 0,5% del crédito total del sector privado.

Pero no solo eso. Una política fiscal expansiva basada en gasto corriente, en un contexto de alta inflación y alta desconfianza empresarial, a lo único que conducirá es a generar mayores presiones inflacionarias, contaminando las expectativas de inflación, y obligará al Banco Central a aumentar la tasa de interés más de lo previsto.

Por ello, para reactivar el crecimiento económico, de manera sólida y sostenible, es indispensable mover el motor privado, generando confianza para dinamizar la inversión y la contratación formal. Y en ese punto es particularmente importante que el gobierno deje de cambiar de manera autoritaria normas laborales tan importantes como las que regulan la tercerización y las negociaciones colectivas en el país. Además, se necesita dejar de usarlas políticamente. Pero esto requiere un cambio en la orientación del gobierno que ahora es imposible de visualizar.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS