Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La gran oportunidad pos primera vuelta

José Carlos Saavedra Por José Carlos Saavedra
27 de abril de 2016
en Opiniones

José Carlos Saavedra, Director de Análisis Macroeconómico de Apoyo Consultoría

El Comercio, 24 de abril de 2016

 

Los resultados de la primera vuelta electoral entusiasmaron a inversionistas locales y extranjeros. Y no es para menos: ninguno de los dos candidatos que pasó a segunda vuelta representa un alejamiento radical del modelo económico actual que, a pesar de incompleto, ha generado crecimiento económico y reducción de la pobreza de manera sostenida en el país. Frente a esto, y como es usual, las variables financieras fueron las que reaccionaron más rápido. Así, durante la primera semana pos primera vuelta, el sol se fortaleció, la Bolsa de Valores de Lima registró un alza significativa y la demanda por bonos peruanos aumentó.

Lo que sorprendió fue que, además de los cambios inmediatos en variables financieras, también se ha dado una rápida y potente recuperación en la intención de las empresas para invertir en el país. De acuerdo a un sondeo a los ejecutivos de las más de 300 empresas clientas de Apoyo Consultoría, realizado dos semanas después de primera vuelta, el porcentaje de empresas que planea aumentar sus inversiones los próximos seis meses pasó de 18% en marzo a 24% en abril. Mientras que el que planea reducir inversiones bajó de 11% a 6% en el mismo período. Así, el indicador de confianza para invertir construido en base a estos resultados repuntó hasta el nivel más alto registrado en más de dos años (18%).

Esta es una excelente noticia porque una recuperación así suele anticipar en uno o dos trimestres mejoras significativas en la inversión privada, que son cruciales para reactivar el crecimiento económico y la creación de empleo formal. Esto es especialmente importante ahora, pues la inversión privada ya lleva más de dos años de caída y el empleo formal continúa creciendo muy poco (menos de 1%). Por lo tanto, la mejora ya registrada en la confianza, tanto para invertir como para contratar, podría anticipar una muy necesaria recuperación en la inversión y en el empleo formal durante la segunda mitad del año.

Pero la mayor confianza empresarial también es una gran oportunidad porque, si se logra mantener y consolidar, podría ser el motor que nos permita recuperar una velocidad de crecimiento capaz de mejorar las ventas de las empresas, ensanchar la clase media y financiar sanamente mejores servicios públicos de manera sostenible los próximos años.

Sin embargo, para potenciar este impulso de expectativas y para que estas se traduzcan efectivamente en inversiones reales y puestos de trabajo será clave que el próximo gobierno ayude destrabando la inversión, tanto pequeña como grande. El renovado ánimo para invertir se puede desvanecer si choca con barreras burocráticas, muchas veces absurdas, capaces de desmotivar a cualquiera. Para ello, el próximo gobierno podría ayudar con acciones concretas:

  1. Para la pequeña inversión, medidas orientadas a simplificar las enormes trabas generadas por los municipios, que frenan los emprendimientos e incentivan la informalidad.
  2. Para la gran inversión se requiere apoyo político y técnico que ayude a destrabar el avance de importantes concesiones. Actualmente, existen proyectos que están avanzando muy lento o que todavía no han empezado obras como la línea 2 del metro de Lima, el gasoducto sur peruano, el aeropuerto de Chinchero, Majes-Siguas II y la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez. Si el nuevo gobierno se juega por estos proyectos privados, podría gatillar rápidamente casi US$11.000 millones de inversión.

Evidentemente, hay muchos retos que el próximo gobierno tendrá que abordar, tales como reducir la inseguridad ciudadana y mejorar la legislación laboral o la descentralización. Sin embargo, dada la recuperación de la confianza empresarial, el destrabe de inversiones es quizá el instrumento más potente de corto plazo que tendrá el próximo gobierno para generar crecimiento y bienestar a la población. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS