Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El estancamiento oculto

José Carlos Saavedra Por José Carlos Saavedra
31 de octubre de 2016
en Opiniones

José Carlos Saavedra, Director de Análisis Macroeconómico de Apoyo Consultoria

El Comercio, 29 de octubre de 2016

En los últimos meses, estas preguntas se han hecho más frecuentes en varias empresas: ¿si el crecimiento el PBI es cercano a 4%, por qué nuestras ventas crecen mucho menos o están cayendo? ¿Estamos haciendo algo mal y perdemos participación de mercado?

Probablemente muchas empresas harían bien en revisar sus estrategias, pero lo cierto es que no deberían usar el crecimiento del PBI como referencia. Este indicador nos dice cuánto está creciendo la producción y usualmente refleja bien lo que pasa con las ventas de la mayoría de empresas, pero eso hoy no se cumple.

El estancamiento oculto

Durante los últimos trimestres, el alza del PBI se explica principalmente por el crecimiento récord de la producción minera. Este incremento puntual, sin embargo, oculta el debilitamiento del gasto de empresas, familias y gobierno. Este gasto, también conocido como demanda interna, es el que determina cuánto crecen las ventas de la mayoría de empresas y se ha venido debilitando a lo largo de todo el año. De hecho, en el tercer trimestre dejó de crecer, algo que no ocurría desde el 2009.

Por eso, dejando de lado la producción minera, la economía peruana está pasando por un proceso de desaceleración intenso y generalizado, no visto desde hace varios años.

El principal determinante de esta desaceleración es el desplome de la inversión privada, que ya lleva tres años cayendo y que ha disminuido hasta los niveles que se invertían en el 2011. Las principales causas de esta caída son los menores precios de los metales, la moderación en las expectativas de crecimiento y las innumerables trabas para sacar adelante proyectos grandes o pequeños. Por eso, las ventas en los sectores económicos más vinculados a la inversión como industria y construcción han caído entre 4% y 5% en el tercer trimestre.

El desplome de la inversión privada también está afectando a las familias, a través de su impacto en el mercado laboral. El empleo formal, que es el de mayor calidad y el que alimenta la expansión de la clase media, está creciendo prácticamente nada. Además, los salarios promedio en el sector formal, que crecían a un ritmo promedio de 4% entre el 2011 y el 2013, dejaron de crecer en el 2015 y cayeron en la primera mitad de este año. Tampoco veíamos una situación tan precaria del mercado laboral desde el 2009. Por eso, es razonable que muchas familias estén controlando sus gastos, lo que ha venido afectando las ventas del sector comercio.

Otro mercado que refleja el debilitamiento de la demanda interna es el crédito bancario. La moderación en los planes de expansión de las empresas y en los gastos de las familias ha reducido las necesidades de financiamiento. Esto explica que el crédito esté creciendo a su tasa más baja en más de 10 años. Además, algunos bancos se han vuelto algo más cautos al prestar, debido al incremento de la cartera morosa.

Diversos mercados confirman este extraño momento en el que el PBI crece a una velocidad envidiable para cualquiera de nuestros vecinos en la región, mientras que las ventas de las empresas al mercado local y la capacidad de gasto de las familias están estancadas.

En este contexto, es notable que tanto las empresas como las familias aún se mantengan relativamente optimistas y esperen que la economía se acelere el próximo año. Esto es positivo, pero la recuperación no vendrá sola y la confianza no va a durar para siempre. Urgen acciones prontas y eficaces para reactivar la inversión, destrabar los emprendimientos privados de todo tamaño, e incentivar la creación de empleo formal.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS