Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La formalización y la industrialización no se decretan, se construyen

Jorge Zapata Por Jorge Zapata
13 de junio de 2025
en Opiniones

Jorge Zapata Ríos
Gestión, 13 de junio del 2025

Es fundamental que se recomponga el ecosistema que promueva la inversión privada dentro de una política de Estado sostenida.

Escribo estas líneas desde Suiza, país con el que solemos ironizar cuando la burocracia pone exigencias a nuestros propios emprendedores. La 113.º Conferencia Internacional del Trabajo me trajo a disertar sobre la situación laboral en el Perú. Lamentablemente, no pude reportar buenos resultados, pues sabemos que, hace muchos años, la calidad del empleo experimenta poco o ningún avance, pues seguimos con ese porcentaje de informalidad superior al 70%, con su inherente carencia de empleo con derechos mínimos; situación que, siendo dramática en sí misma, se agudiza cuando analizamos su efecto sobre la productividad.

El ejemplo podemos tomarlo del sector del transporte público, comparando un bus con capacidad para 100 pasajeros, con una combi de 10 pasajeros. El primer conductor trabaja en una empresa formal y contará con beneficios sociales. Evidentemente es más caro que el segundo, pero la empresa puede pagarle de conformidad con la ley porque transporta diez veces más pasajeros por viaje; mientras el diferencial salarial más los beneficios sociales que el segundo no recibe, quizás representen las utilidades del propietario, quien probablemente no cuente con otra fuente de ingresos. Esta situación, replicada en millones de casos, es aceptada, sabiendo trabajador y empleador que un accidente incapacitante o mortal deja en el absoluto desamparo a la familia del primero.

Las micro y pequeñas empresas necesitan crecer para hacerse competitivas. En el caso descrito, si el propietario de esa combi contara con más vehículos, podría pagar algunos derechos y un seguro a sus trabajadores, y si lograra hacerse de una flotilla de buses de 100 pasajeros, adicionalmente daría un salto en su productividad, emprendiendo un camino hacia la industrialización.

Pero nuestra competitividad como país también se ve limitada por su falta de infraestructura; las autopistas, trenes, viaductos y puentes que no hemos podido construir nos atan. Volviendo al ejemplo anterior, una buena infraestructura permitiría a las unidades hacer el doble de viajes en el mismo tiempo, y asínuevamente su productividad se duplicaría.

El Perú puede retomar el crecimiento de la primera década del siglo XXI. Tenemos que hacer las reformas que faltaron y emprender una política de formalización ambiciosa. Para ello es necesario dar las facilidades y ampliar las oportunidades para que la micro y pequeña empresa se desarrollen y sean productivas. Así como construir más irrigaciones y autopistas, mejorar los accesos a los grandes puertos, atender nuestras carreteras de penetración, y nuestra infraestructura dedicada al servicio social (comisarías, hospitales, escuelas). Hace tiempo que los recursos no son el principal problema, sino la corrupción y la incapacidad del Estado para proveer de buena infraestructura y servicios a la ciudadanía y para crear el ambiente adecuado para un desarrollo sostenible. Por eso es fundamental que se recomponga el ecosistema que promueva la inversión privada dentro de una política de Estado sostenida, con un marco legal adecuado a la realidad y con una estabilidad que dé confianza a emprendedores e inversionistas de todo tamaño. La formalización e industrialización no se decretan, se construyen.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Bloqueos ocasionarían pérdidas de hasta S/ 300 millones diarios

Por Ismael Benavides
10 de julio de 2025

Cambio demográfico

Por Urpi Torrado
10 de julio de 2025

¿Casualidad o cautela?

Por Juan Carlos Odar
10 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Servicio público o servilismo público?

Por David Tuesta
10 de julio de 2025

“En Perú solo tres de cada 10 personas acceden a la educación superior”

Por Fernando Barrios
10 de julio de 2025
Votar por corruptos

Comisión Permanente aprobó ley de amnistía para militares y policías

Por Fernando Rospigliosi
10 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS