Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Jorge Zapata Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
en Opiniones

Jorge Zapata Ríos
Presidente de la CONFIEP

Si algo conecta la creciente ola de crimen y violencia con el escándalo de las firmas falsas, es que en ambos casos las instituciones encargadas de resguardar la ley no estuvieron a la altura”.

La atroz ejecución de 13 trabajadores mineros, asesinados tras ser secuestrados por bandas criminales, nos obliga a enfrentar una dolorosa realidad: la barbarie se ha instalado en el país. La espiral de violencia que ha cobrado 39 vidas, solo en la provincia de Pataz, un escenario donde las economías ilegales imponen su ley y controlan territorios convertidos en la práctica en zonas liberadas, es un reflejo del descontrol que se extiende a otras partes del territorio nacional.

La inacción y falta de articulación entre poderes del Estado, y en particular entre un Ejecutivo y un Ministerio Público cada vez más distanciados, resultan inaceptables. El drama que enfrentan miles de peruanos cada día no está siendo abordado con la seriedad que exige la situación. Es momento de cambiar de rumbo. La gravedad de los hechos demanda que ambas instituciones dejen de lado sus diferencias y actúen de forma conjunta, decidida y eficaz contra un flagelo que está condenando a miles de peruanos a la muerte.

Se requiere con urgencia una estrategia integral que identifique y persiga las fuentes de financiamiento de estas organizaciones criminales, así como acciones de inteligencia y una estrecha articulación entre fiscales y policías que aseguren que los criminales paguen por sus actos. La única manera de debilitar a estas bandas armadas y sus prácticas terroristas es mediante una lucha decidida y coordinada por parte de todas las instituciones encargadas de garantizar la seguridad nacional. Sin embargo, persiste una paradoja evidente: el orden que debería imponer el Estado a una zona como Pataz, que cuenta con fuentes de riqueza importantes, se comprueba que está absolutamente ausente.

El descubrimiento de inscripciones de partidos políticos utilizando miles de firmas falsificadas es otra noticia lamentable de reciente aparición. Este escándalo debe ser sancionado de forma inmediata, de lo contrario se abriría la puerta a un escenario de altísimo riesgo, ya que podría llevar al poder a personas que no tuvieron ningún reparo en cometer fraude desde el momento de su inscripción. La democracia no puede construirse sobre la mentira.

Quienes tuvieron a cargo instituciones como el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) –en tiempos en que se otorgó la inscripción a los mencionados partidos–, tienen que responder por la ausencia de fiscalización en el momento oportuno; ya que la falta de sanción ante irregularidades de tal magnitud trae una preocupante consecuencia: un proceso electoral cuya credibilidad se ve afectada apenas comenzando.

Si algo conecta la creciente ola de crimen y violencia con el escándalo de las firmas falsas, es que en ambos casos las instituciones encargadas de resguardar la ley no estuvieron a la altura de las circunstancias ni del mandato que la constitución les confiere y esto tiene que cambiar. La ciudadanía necesita ver que sus instituciones asuman con seriedad y urgencia las responsabilidades que de ellas se demandan. Es lo menos que puede esperar un ciudadano de sus autoridades.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Vía Crucis minero

Por Miguel Palomino
1 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

¿Tiramos los dados?

Por Luis Carranza
1 de septiembre de 2025
“Matará a la demanda y no habrá qué recaudar”

“Al menos mil bodegas cerraron por la extorsión”

Por Andrés Choy
1 de septiembre de 2025
La gran burla

Asoma la reforma judicial

Por Jaime de Althaus
1 de septiembre de 2025
Votar por corruptos

“La fiscal de la Nación es gatillo fácil, dispara denuncias a cualquiera”

Por Fernando Rospigliosi
1 de septiembre de 2025
El insólito caso de Tamshi

Petro y Maduro

Por Ricardo Uceda
1 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS