Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Manual para agravar la situación laboral

Jorge Toyama Por Jorge Toyama
12 de abril de 2022
en Opiniones

Por: Jorge Toyama, Socio de Vinatea & Toyama Abogados
Gestión, 12 de abril del 2022

“La política laboral sí necesita cambios urgentes, pero en la dirección correcta. Nos estamos jugando el futuro de dos generaciones”.

Los problemas laborales son del país son conocidos: alta tasa de informalidad que supera el 76%, baja productividad, escasa protección social, tasa de desempleo que se duplica, diálogo social casi inexistente y poca meritocracia pública. así como hay recetas para corregir estos problemas, también hay un manual para agravarlos, como veremos a continuación.

No tener diálogo social. Las normas y políticas deberían nacer del diálogo entre sindicatos, empresas y gobierno. Cuando se quiso dialogaren el consejo nacional de trabajo (cnt ), sindicatos y empresas solicitaron al MTPE que no imponga una agenda y programe reuniones ordinarias. no hubo eco. El Estado optó por emitir normas e iniciativas sin diálogo con nadie: limitaciones inconstitucionales a la tercerización, la Remuneración Mínima Vital (pese a la exigencia constitucional de diálogo en el CNT) y el anteproyecto de Código de Trabajo (sin interacción en su elaboración).

No medir efectos de las medidas en el empleo . ¿cómo no se pudo medir el cierre de contratas y empresas especializadas tras la prohibición de la tercerización ?,¿ qué pasará con los miles de trabajadores que no pasarían a la planilla de la empresa principal ?,¿ cómo aliviar el impacto económico para las micro empresas que todavía no salen de las crisis sanitaria y económica ?¿ cómo debió ayudarse a millones de ambulantes e independientes que perdieron un día de ingresos con la inamovilidad impuesta el 5 de abril pasado?

No tener sustentos técnicos .¿ Cuáles el estudio que justificó limitarla tercerización de actividades nucleares, afectando a micro empresas y al propio Estado ?¿ Cuál es el sustento para permitir que un reglamento contravenga la ley y sentencias del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional? La falta de sustento originará una vorágine de juicios contra la tercerización, que será la norma laboral más cuestionada de los últimos tiempos. Hasta hoy, no se conocen los respaldos técnicos que respalden las recientes normas e iniciativas.

Descuidar la protección social y la formalidad. Las normas emitidas no tienen impacto positivo sobre los dos principales problemas laborales del país: la informalidad y el aseguramiento social. Las fiscalizaciones no son suficientes y no se reflejan en los datos de empleo formal en planillas electrónicas. Si, por ejemplo, se dice que hay 300 mil trabajadores formalizados por las inspecciones, la planilla forno ha sucedido.

Debilitar el empleo público. Hay un proyecto para limitar la autonomía de Servir, pasándola de PCM al MTPE. La reforma del empleo público está pendiente, pero reducir la independencia de Servir afectará la meritocracia. Los avances logrados en atraer al talento al Estado se terminarían si se añaden tareas adicionales al MTPE, que debería concentrarse en el sector privado.

La política laboral sí necesita cambios urgentes, pero en la dirección correcta. Nos estamos jugando el futuro de dos generaciones. Solo con diálogo social, convocando y escuchando a las partes, compartiendo, aceptando sustentos técnicos y priorizando con sentido de urgencia en los que más lo necesitan( informa les y desempleados ), podremos construir algo mejor para nuestro Perú.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mi primera chamba y mi última clase

Nuestra pequeña economía abierta

Por Iván Alonso
29 de agosto de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

La izquierda y sus falsas narrativas

Por Ismael Benavides
29 de agosto de 2025

Blindar la cadena de valor: un deber empresarial ante actividad de redes ilegales

Por Mariluz Santana García
29 de agosto de 2025

Crean grupo que pondrá candado a la Corte-IDH

Por Gobierno
29 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El capitalismo popular y las elecciones bolivianas

Por Iván Arenas
29 de agosto de 2025
Señor alcalde, está a tiempo de rectificarse

El futuro del Caso Cocteles

Por Oscar Urviola Hani
29 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS