Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La reactivación laboral ausente

Jorge Toyama Por Jorge Toyama
4 de agosto de 2020
en Opiniones

Por: Jorge Toyama, Socio de Vinatea & Toyama
Gestión, 4 de agosto de 2020

La pandemia ha generado la peor crisis económica desde la Guerra con Chile. Se calcula que el 80% de los peruanos han sufrido un impacto negativo pasando al desempleo, subempleo o informalidad. Si la estrategia sanitaria y la reactivación económica no funcionan, la crisis social será inminente y generalizada.

Hasta fines de este año, se estima que la informalidad llegaría a casi el 80% tras perderse más de 700 mil empleos (Apoyo Consultoría). Lamentablemente, durante el segundo semestre el empleo formal seguirá cayendo por quiebras, ceses colectivos y reestructuraciones derivadas de la pandemia, la cuarentena, los cambios de hábitos, etcétera.

Un trabajador formal con ingresos regulares tiene acceso a un seguro (salud, pensiones, riesgos laborales) y a un crédito, y suele formar la clase media del país. Tanto en el mensaje del presidente por Fiestas Patrias como en la presentación del primer ministro de ayer en el Congreso, han sido claras las ausencias de políticas concretas que eviten más ceses de trabajadores y se estimule la contratación de personal. Solo hubo menciones a la prolongación del trabajo remoto (que es positivo, pero limitado) y Arranca Perú (dentro del cual está el programa Trabaja Perú).

La reactivación de la economía no puede dejarse solo a manos del sector privado. El Estado debe intervenir con políticas que incentiven la creación de empleo formal. Los programas estatales de contratación temporal -como Trabaja Perú- no son sostenibles en el tiempo, solo paliativos. El sector privado es el factor clave de una reactivación laboral que será difícil y larga, pero que puede ser llevadera y superada en menor tiempo si el Gobierno diseña e implementa planes que eviten mayores caídas de los indicadores laborales.

El Gobierno debería reactivar el diálogo social e intentar -al máximo posible- los mayores acuerdos entre sindicatos y gremios empresariales en el Consejo Nacional del Trabajo. Si no hay avances o consensos, debe implementar su plan laboral. Así, para evitar que se siga destruyendo empleo formal, se puede reducir temporalmente la carga tributaria en las empresas impactadas seriamente, así como permitirse un fraccionamiento de pagos de tributos y beneficios sociales.

Igualmente, tal como ha sucedido en varios países, durante la emergencia se debería admitir la reducción de la jornada con la consiguiente rebaja salarial y la intervención del Estado para abonar parte de la diferencia.

Para la reactivación de la economía es prioritaria la ejecución de medidas financieras, monetarias y fiscales que promuevan la inversión privada, como han sido anunciadas ayer. Pero el componente laboral no debió estar ausente. Es necesario apoyar especialmente a los sectores más intensivos en mano de obra (agricultura, construcción, turismo, forestal, etcétera), fijando ventajas para la contratación de nuevos trabajadores (menos cotización al seguro, por ejemplo). Tan crítica es la situación, que incluso ameritaría implementar un régimen temporal laboral por emergencia sanitaria para la contratación de nuevos trabajadores.

El mercado laboral ya no requiere de diagnósticos o consultas. Necesita una intervención de emergencia y, luego, un largo periodo de rehabilitación. Si el Estado lo sigue relegando, la recuperación no tomará años. Tardará una década.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Congreso podría usar ‘palanca populista’ para buscar la reelección, eso da temor”

Por Elmer Cuba
2 de septiembre de 2025
«Trabajar bien y ser buen ciudadano corporativo es un tema de esencia»

El peligro latente en el Callejón de Huaylas

Por Juan Manuel Arribas
2 de septiembre de 2025
Voucher para salud

El costo de la inacción: La tragedia de las muertes viales en el país

Por Eduardo Morón
2 de septiembre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Puentes que separan

Por Gabriel Daly
2 de septiembre de 2025

Hay Festival

Por Paola Lazarte
2 de septiembre de 2025

El espejismo de los impuestos a la riqueza

Por Felipe Morris
2 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS