Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Aprendizaje para destrabar

Jorge Muñoz Wells Por Jorge Muñoz Wells
16 de diciembre de 2016
en Opiniones

Jorge Muñoz Wells, Alcalde de Miraflores

Gestión, 16 de diciembre de 2016

Se acaba de inaugurar los nuevos estacionamientos subterráneos de Miraflores, bajo dos calles peatonales aledañas al Parque Central de este distrito, como producto de una iniciativa privada que comenzó en enero del 2011 y que, no obstante, las múltiples trabas por las que tuvo que atravesar a lo largo de este proceso, finalmente se entregan a la comunidad.

Dicho de otra manera, a pesar de las barreras, el gran deseo de invertir por parte de los privados genera hoy una emblemática obra de infraestructura al servicio de la ciudadanía.

Hace unos días, el destacado economista Roberto Abusada reconoció que el deseo de invertir en el Perú no falta, y que se cuenta con los requisitos básicos para la inversión privada, pero esta no se da porque tenemos un “sistema administrativo que ha hecho metástasis (…) capaz de frenar cualquier plan de inversión”.

En Miraflores, durante estos seis años (léalo bien, seis años), se puso en riesgo la inversión privada debido a una serie de factores que podemos resumir en aspectos como una legislación administrativa copiosa y burocrática, fragmentación administrativa abundante con respecto de la “permisología” que involucró a tres ministerios (Cultura, Vivienda y Economía), la Municipalidad Provincial, y la propia distrital, lo que sumado al oportunismo político y la intención de trabar o traerse abajo este proyecto, terminó implicando a fiscales, jueces y a la Contraloría General de la República, entre otros.

Soy un convencido de que toda experiencia nos deja lecciones y también aprendizajes, y con esta premisa, puedo afirmar que si queremos una mejor Nación, se hace imperiosa la necesidad de hacer una verdadera “revolución administrativa” que simplifi que las cosas y haga atractivo invertir en nuestro país, y no convertir a los empresarios en kamikazes de la inversión. Solo para grafi car algunos de los pasos que el inversionista tuvo que pasar para la construcción de los mencionados estacionamientos, me permito listar esta suerte de “vía crucis de la inversión”. 

Veamos, luego del proceso de selección, que no fue sencillo, se autorizó al concesionario iniciar los actos de preparación; fue sometido a un largo proceso con calicatas de por medio y procesos de rescate arqueológico de bienes, que nunca existieron para obtener un Certifi – cado de Restos Arqueológicos por parte del Ministerio de Cultura. Una vez obtenido dicho certifi cado, se tuvo que tramitar el estudio de impacto ambiental ante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Posteriormente, al tocar dicha obra, en sus extremos a vías metropolitanas, se tuvo que requerir el visto bueno de la Municipalidad Metropolitana de Lima, donde nuevamente la burocracia retrasó plazos que terminaron por sobrepasar el cambio de gobierno local.

Pero aún hay más, pues luego hubo que someterse a la prueba ácida del Ministerio de Economía y Finanzas que aplicó normas retroactivas y que generaron más trabas en el proceso, sin reconocer que la iniciativa privada era autofi nanciada y un modelo de gestión que lejos de trabarse debía replicarse para así tener estacionamientos subterráneos modernos y ordenados como el de cualquier plaza o lugar del primer mundo.

Fue largo el tránsito de permisologías, cinco años de trabas burocráticas que terminaron retrasando absurdamente una obra cuyo proceso de construcción solo tomó 12 meses y 1 día para ser exactos, incluyendo la remodelación integral del parque Central de Miraflores. Ante esto, urgen los cambios.

Se dice que la gente inteligente aprende en cabeza ajena. Nosotros lo experimentamos y evidenciamos, para que con inteligencia se aprenda la lección para destrabar y seguir avanzando como país y como peruanos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS