Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Populista el fujimorismo?

Jorge Morelli Por Jorge Morelli
12 de mayo de 2016
en Opiniones

Jorge Morelli

Expreso, 08 de mayo de 2016

 

El concepto de populismo ha sido tan manoseado que ya nadie sabe qué significa.

Por eso, decir que el fujimorismo es populista se ha vuelto un lugar común y, al mismo tiempo, un sinsentido.

Populismo, en el sentido latinoamericano de la palabra es el ingenioso engendro político de Getulio Vargas en Brasil y de Juan Domingo y Eva Perón en la Argentina de la primera mitad del siglo pasado.

Puede consistir, sí, en el reclutamiento político de distintos segmentos de los grandes sectores  populares desposeídos, mediante el reparto de dádivas, desde máquinas de coser hasta generosos aumentos de sueldo, pasando por privilegios monopólicos para gremios o sindicatos de trabajadores (urbanos).

Pero la verdadera característica sine qua non del populismo es que se trata de una astuta estratagema de corta vida. Porque es una cuestión medular y no adjetiva precisar si la puesta en escena del populismo es sostenible o no.

Claramente, no lo fue ni en el Brasil de Vargas ni en la Argentina de Perón, ni en el Ecuador de Velasco Ibarra, ni en la Cuba castrista, ni en la Venezuela de Chávez (y, podríamos agregar, tampoco en la Grecia o la España de hoy). Aunque puede durar sostenida por el palo político que complementa la zanahoria de la dádiva, la desacumulación sistemática en que reposa el populismo lo condena, irremediablemente, a la corta o a la larga a producir la quiebra de una economía.

La primera diferencia y fundamental diferencia con el fujimorismo, entonces –el de ayer y, sobre todo, el de mañana-, es que los programas sociales para atacar de inmediato la extrema pobreza y sentar las bases de un programa para la igualdad de oportunidades, no tienen por qué ser económicamente insostenibles y, de hecho no lo fueron. Por el contrario, existieron de manera paralela al crecimiento de la economía y no a su exacción. Si, luego, a esos programas se les incorpora, como se debe, plazo en el tiempo y mecanismos de graduación de los usuarios, eso no es populismo.

Lo característico del populismo, entonces, es que aparece cuando el crecimiento se desvanece, que es lo único que en verdad reduce la pobreza de manera sostenible. Programas sociales compatibles con el crecimiento (e incluso funcionales a él) pueden convertirse entonces en populistas cuando el crecimiento se detiene por efecto de medidas demagógicas -populistas, en el sentido correcto del término- con las que un gobierno abdica de su responsabilidad primordial de gobernar. Sin cambiar en un ápice, un mismo programa puede entonces devenir en populista. Peor aún si luego se instala la falsa narrativa política de que lo que reduce la pobreza son los programas sociales y no el crecimiento. Es lo que ha ocurrido con el humalismo.

El populismo tiene una connotación peyorativa en su significado precisamente porque es por definición un falso remedio, un placebo, un premio consuelo para los más pobres. La ayuda, en cambio, para un primer paso en dirección hacia la inclusión en el crecimiento de todos no puede tener significado peyorativo, porque es perfectamente legítima. Tampoco puede tenerlo un programa para la formalización de todos los trabajadores que abre camino a la igualdad de oportunidades para todos en lo laboral.

Eso no puede ser “populismo”, so pena de que el término devenga en ambiguo e inútil para la ciencia política, como en efecto ha ocurrido con la palabra.

¿En qué sentido es, entonces, populista el fujimorismo? Acusar con ligereza al fujimorismo de populista sin las salvedades anteriores no es hacer ciencia política, sino política a secas y de la mala.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS