Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Luchando contra el enemigo equivocado

Jorge Morelli Por Jorge Morelli
4 de junio de 2019
en Opiniones

Por: Jorge Morelli
Expreso, 2 de junio de 2019

Las guerras se pierden por luchar contra el enemigo equivocado.

Por supuesto que hay un plan para capturar el poder, con elecciones o sin ellas. Solo que el cerebro de ese plan no es el Gobierno. El cerebro de la captura del poder es el radicalismo antisistema, y el movimiento antiminero es su vanguardia.

Hace ya años que, habiendo permitido el avance del terrorismo y su fracaso en la captura del poder, pasaron al plan B: impedir por cualquier medio la inversión en el Perú de los 100 o 150 mil millones de dólares para ponerlo definitivamente en el siglo XXI.

Al borde de perder el control del petróleo de Venezuela hoy, el plan es echar mano de los recursos naturales del sur del Perú para el siglo XXI –el cobre, el litio y el agua– para consolidarse en el poder una vez capturado.

En lo inmediato, el vehículo es la licitación para abastecer de gas boliviano a siete regiones del Sur del Perú, cuya buena pro debe darse a conocer en pocos días. Hay dos postores. Uno es la empresa estatal de gas de Bolivia. Si el Perú otorga la concesión a la estatal boliviana estará colocando una espada de Damocles sobre su cabeza.

El abastecimiento de gas puede ser interrumpido a voluntad y el gobierno puesto de rodillas ante el levantamiento general del Sur en protesta. Así es como está prevista la captura del poder. El Perú estará poniendo la llave de la energía de todo el Sur en manos de Evo Morales, que será reelegido, que es aliado de la dictadura venezolana aferrada con uñas y dientes al poder y aliado también de la corrupta izquierda brasileña del Partido de los Trabajadores y el Foro de Sao Paulo, que mañana puede volver al poder, y que instrumentó a las constructoras brasileñas para sumir al Perú en la corrupción.

El plan desarrolla un sabotaje sistemático contra las empresas mineras y energéticas sembrando el miedo en las comunidades para disuadir al capital de invertir en el Perú por falta de garantías para la inversión y de estabilidad en las reglas.

Y manipula también la lucha contra la corrupción. Para capturar el poder maneja una multitud de desinformados tontos útiles que buscan chivos expiatorios sin comprender que la causa de la corrupción está en la incapacidad de nuestra democracia de defenderse de ella.

El ataque es directamente contra la seguridad jurídica, y el propio Estado peruano es el instrumento. El Poder Judicial resuelve controversias aplicando no la ley sino su subjetivo y personal sentimiento de lo que es justo convirtiendo en universales y retroactivas normas que paralizan la inversión pública o privada. Es monstruosa la sobreproducción legislativa del Congreso que –con leyes exoneradas de segunda votación– desnaturaliza a diario, sistemáticamente, la economía libre para obtener el voto de una región o un determinado sector de la economía o la sociedad. Mientras el Ejecutivo exhibe su incapacidad de elaborar una política pública en favor del libre contrato entre las comunidades y las minas para poner fin al conflicto entre ellas privilegiando un diálogo fundado en el mutuo engaño, un fiasco permanente en el que las partes se denuncian mutuamente ante la ciudadanía acusándose de estar contra el país.

Poco a poco, este sainete ha convertido al Estado peruano en cómplice de los enemigos del Perú. Ya ven venir la hora de capturar el poder mientras la ciudadanía es conducida a creer falsamente que la solución estriba en disolver el Congreso o vacar una vez más la Presidencia de la República.

Luchando contra el enemigo equivocado es como se pierden las guerras.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú necesita una versión local de Milei

Por Axel Kaiser
23 de octubre de 2025
¡No se necesitan más policías!

Modernización de Comisarias

Por Gabriel Seminario
23 de octubre de 2025

Un talento precoz que desafía sus límites

Por Marco Almerí
23 de octubre de 2025

El poder (limitado) de las redes

Por Urpi Torrado
23 de octubre de 2025

TikTok a la nación

Por Maite Vizcarra
23 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Generación Z: por esto sí que deberían marchar

Por Aldo Mariátegui
23 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS