Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Los seis mil millones tuvieron destino legítimo

Jorge Morelli Por Jorge Morelli
31 de mayo de 2016
en Opiniones

Jorge Morelli

Expreso, 29 de mayo de 2016

   

Kuczynski, Vargas Llosa, Mercedes Aráoz y Avelino Guillén han vuelto en esta campaña a señalar sin ningún fundamento la supuesta desaparición de nada menos que seis mil millones de dólares durante el gobierno fujimorista. Es una falsedad monumental.

En el gobierno fujimorista 180 empresas estatales fueron privatizadas, y el Perú obtuvo por ellas 6,700 millones de dólares. Los concesionarios se comprometieron a invertir 8,000 millones de dólares adicionales en servicios que los peruanos requerían con urgencia.

El destino de los 6,700 millones fue el siguiente: 2,300 millones de dólares fueron a los programas sociales (1,200 millones de ellos específicamente a Foncodes, un programa reconocido internacionalmente por su pulcritud y eficiencia). Otros 2,300 millones fueron a las pensiones de los jubilados, a pagarle al Seguro Social la deuda que por años distintos gobiernos habían acumulado al tomar “prestados” recursos del Seguro para financiar gastos del presupuesto. Otros 1,100 millones fueron al pago de la deuda externa, para superar el aislamiento en que había quedado el Perú, sin crédito, al haber dejado de pagar por años la deuda antes incluso del famoso “perro muerto” del primer gobierno aprista. Finalmente, 1,000 millones fueron a la compra de armas después del conflicto del Cenepa, en el verano de 1995, con la mira puesta en ir a negociar desde una posición de fortaleza la indispensable paz con Ecuador, firmada en octubre de 1998.

Jorge Peschiera, ex negociador de la deuda externa del Perú, asombrado por la ligereza con que estos personajes acusan sin fundamento, ha buscado en las cuentas oficiales el destino de los recursos de la privatización y ha dado a conocer las cifras en un formidable artículo recientemente publicado por EXPRESO.

Señala Peschiera, además, la existencia de una prueba ácida, un testimonio por encima de toda sospecha. En junio de 2002 -siendo PPK ministro de Economía-, una comisión del Congreso presidida por Javier Diez Canseco -llamada Comisión Investigadora de Delitos Económicos y Financieros- examinó el tema a fondo. En su Informe Final, publicó la siguiente información del Ministerio de Economía: se destinaron 4,363 millones de dólares a financiar el Presupuesto Público a los largo de varios años sucesivos, y 2,087 millones a fondos estatales. Esto suma 6,450 millones que, más los intereses ganados y el saldo que quedó en el Fondo de Privatización, coinciden exactamente con lo que el Perú recibió por la venta de las 180 empresas estatales.

Es imposible que PPK y Aráoz, ex ministros de Economía ambos, desconozcan la realidad de estos hechos. Es por eso que nunca los denunciaron en su momento. Y es igualmente imposible que Guillén, quien fuera por entonces miembro de la fiscalía, no sepa de aquella investigación de la Comisión que no formuló jamás denuncia alguna.

Nunca desaparecieron esos seis mil millones de dólares. Como dice Peschiera en su artículo, la afirmación es falsa y quien la hace a sabiendas miente.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS