Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El puente entre China y Brasil

Jorge Morelli Por Jorge Morelli
4 de marzo de 2020
en Opiniones
Por: Jorge Morelli
Expreso, 1 de marzo de 2020
 
El éxito de la agroindustria del Perú no necesita demostración. Lo prueba el crecimiento impresionante de sus exportaciones. Pero sigue limitado por un cuello de botella. El puerto del Callao no da más. El Perú necesita una masiva infraestructura nueva para multiplicar exponencialmente su relación con la economía global. No solo las exportaciones agroindustriales, sino las mineras que son y seguirán siendo la columna vertebral de la economía del Perú.
 
La economía moderna del Centro del Perú para los próximos 50 años se expandirá hacia la Sierra Central, hacia el Norte y hacia el Sur desde un triángulo que envolverá a Lima, cuyos tres vértices estarán conectados entre sí por tierra, mar y comunicaciones en tiempo real.
 
El vértice al norte es el megapuerto de Chancay, una inversión de tres mil millones de dólares que será la vía principal de comunicación del Centro del Perú con China y con el Brasil.
 
Al este de Lima el vértice está en Huachipa, la ciudad industrial ya existente en la cuenca del río Huaycoloro, entre el Rímac y el Chillón, conectada al Ferrocarril Central y a la carretera Ramiro Prialé. Allí un “puerto seco” permitirá descentralizar la operación aduanera del Callao. Huachipa será un parque industrial conectado por vía férrea directa al megapuerto de Chancay. Los parques industriales fueron el secreto de China.
 
El vértice al sur de Lima será el nuevo puerto de Pisco, en Paracas. Por allí fluirá al exterior toda la agroindustria de los valles de Ica, Chincha y Cañete, de Huancavelica y Ayacucho, la misma que hoy recorre el largo camino hasta el Callao o simplemente no logra salir. En 2018, Ica exportó el 60% de su producción agropecuaria. En cambio la Sierra solo logró sacar al exterior entre el 5% y el 12% de la suya.
 
Pero la agroindustria no es todo. Mina Justa, por ejemplo, es un proyecto minero fundamental para Ica, en Nasca. Se halla a 280 km de Pisco (y a 500 de Matarani) y mañana enviará su producción al Asia por Paracas. Mina Justa es una operación minera moderna dirigida por Marcobre con Minsur y el Grupo Breca. Si el puerto de Paracas es una inversión de 300 millones de dólares, Mina Justa es una de más de 1,200 millones de dólares. Produce actualmente concentrado de cobre de alta calidad procesado en el lugar de extracción. Pero hay muchos otros mineros peruanos medianos y pequeños que no pueden poder competir porque los costos de ir al Callao los sacan de la competencia. Ellos también necesitan el puerto de Paracas. Es legítima la preocupación por la Reserva de Paracas. Es importante saber, por lo mismo, que el embarque por el puerto será una operación de verdadera tecnología de punta. El concentrado llegará por la Panamericana hasta el desvío que construirá el Estado hasta el puerto. Vendrá en camiones herméticos, será depositado en un almacén hermético y será embarcado en contenedores igualmente herméticos que rotan dentro de la bodega del buque para dejar la carga a metro y medio del fondo de una bodega de 18 metros. Lejos de amenazar a la Reserva de Paracas, como se teme por desinformación, el puerto hará posible que existan los recursos para proteger la Reserva de Paracas mejor que hoy. No se debe olvidar que, pese a ser el segundo punto turístico más importante del Perú, la Reserva sigue siendo hoy un paraíso al lado de un pueblo -de Paracas y Pisco- al que le falta agua potable.
 
El secreto de China fueron los parques industriales. Aislados al principio, se fueron multiplicando como hongos hasta que su régimen de excepción se convirtió en regla y se generalizó a toda una región primero y luego al país entero. Es el secreto chino para el Perú de mañana, una visión que requiere tomar algo de distancia y mirar con perspectiva.
 
Mañana, un triángulo envolverá a Lima y al Callao en lo que en los próximos 50 años será la primera región económica del Perú con plena conectividad vial -tren, carretera, cabotaje marítimo y telecomunicaciones-. Ese será el puente entre China y el Brasil.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS