Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La seguridad nacional y el Covid-19

Jorge Montoya Manrique Por Jorge Montoya Manrique
30 de abril de 2020
en Opiniones

Por: Jorge Montoya Manrique
Expreso, 30 de abril de 2020

Se necesitan mecanismos extraordinarios, economía de guerra. Eso salvará vidas y no afiebrados discursos ni fotos publicitarias.

Edías.l coronavirus sigue avanzando cobrando más vidas todos los

El país está paralizado y siendo la mayoría de la población laboral informal, las medidas de apoyo económico que ha priorizado el gobierno no los alcanza, esto los ha llevado en muchos casos a no respetar el aislamiento social por tratar de conseguir recursos para sobrevivir o para migrar a sus pueblos de origen para encontrar el apoyo familiar. Ambas situaciones son previsibles y con posibilidades de manejarlas con menos daños colaterales que los ocasionados por la falta de atención y desorden, como es el incremento de contagios y su diseminación a lo largo del territorio.

Tenemos un gobierno sin capacidad de manejar esta crisis, confundido en su protagonismo mediático, transmitiendo información confusa, tratando de ocultar la realidad y trasladando sus responsabilidades a la población en general y dándoles a los gobiernos regionales y municipales tareas que no tienen la capacidad de hacerlas bien, multiplicando las posibilidades de corrupción. En vez de hacer un solo proceso de compras, ha generado 1,874 procesos llenos de errores y actos de corrupción.

El gobierno ha claudicado en su tarea fundamental de hacer frente a la pandemia con las herramientas legales que le brinda la Constitución y las Leyes, el Perú cuenta con ese marco legal. La seguridad nacional está en riesgo y se deben actuar con los mecanismos que la ley faculta y como la situación lo exige. Hay que entender que estamos hablando del mayor bien que tiene el país: todos nosotros.

En el país solo existe una organización preparada para asumir el control de una situación como la actual que es lo más parecido a un estado de guerra y esa es el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, con el EjÉrcito, Marina de Guerra y Fuerza Área, y como organismo de apoyo la PNP.

El Presidente debe activar el Sistema de Seguridad y Defensa Nacional, y desde ahí accionar para solucionar los problemas complejos que presenta esta emergencia. En su seno se pueden disponer las acciones necesarias para cubrir la brecha existente entre las disponibilidades y las necesidades existentes. Se puede efectuar la transferencia, la requisición, la intervención y las donaciones de los bienes que sean necesarios para mitigarla, así como ciberataques contra los generadores de pánico en las redes, nombramientos oficiales de los comandos Covid-19 regionales con funciones claras, contratar empresas privadas expertas en brindar alimentación a grandes grupos, entre otras.

Sin haber llegado al pico de la curva, el sistema de salud ya colapsó en su capacidad de atender a los infectados y disponer de los cadáveres, el tiempo que dicen haber comprado para mejorar el sistema ha sido mal empleado, no se cuenta con el material y locales necesarios para almacenar temporalmente los cadáveres, ni con el material de protección suficiente para el personal de salud, FFAA y PNP, por mencionar solo dos puntos. No se han dado medidas para flexibilizar el sistema de adquisiciones en consecuencia con la situación que vivimos. Los procesos siguen como si estuviésemos en condiciones normales, es decir lentos e ineficaces. Se necesitan mecanismos extraordinarios, economía de guerra. Eso salvará vidas y no afiebrados discursos ni fotos publicitarias.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS