Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

A igual razón, igual derecho

Jorge Massa Carrillo Por Jorge Massa Carrillo
26 de enero de 2018
en Opiniones

Por Jorge Massa Carrillo

El Comercio, 26 de enero de 2018

Me preguntan: ¿José Graña es inocente o culpable? Y respondo: inocente. Pero me quedo con la sensación de que esa no es la pregunta correcta. En realidad, la pregunta del momento es: ¿Debe estar preso mientras se determina si es culpable o inocente? Les propongo que reflexionemos sobre el tema. 

José Graña Miró Quesada y Hernando Graña Acuña son dos de los cinco empresarios contra los que el juez Richard Concepción Carhuancho dictó prisión preventiva, pero que, a la fecha, son los únicos que permanecen –injustamente– en prisión. Como es conocido, los señores Fernando Camet, Fernando Castillo y Gonzalo Ferraro están libres. Ellos apelaron la decisión que ordenó prisión preventiva en su contra y la Sala Penal Nacional resolvió revocarles la medida, otorgándoles comparecencia. 

¿Por qué no apeló José Graña Miró Quesada la prisión preventiva? En realidad, sí apeló. Pero por una formalidad se le denegó su derecho para que la Sala Superior reexamine el caso y resuelva –como ya lo hizo con Camet, Castillo y Ferraro– revocar la prisión preventiva. La formalidad que se omitió fue no señalar expresamente que se revoque la prisión y se otorgue una comparecencia. La apelación se denegó a pesar de que era evidente que lo que se quería era revocar la medida de prisión; existía un pedido de prisión de la fiscalía, las defensas de todos los procesados indicaron que correspondía una comparecencia, el juez dictó prisión preventiva y los procesados apelaron dicha resolución. Entonces, ¿no es evidente que se estaba impugnando la prisión? ¿Si existían dudas –y tratándose de la libertad de una persona– no se debió pedir una simple aclaración al entonces abogado de José Graña?

Esto ha ocasionado que –lamentablemente– en la actualidad los señores Graña Miró Quesada y Graña Acuña estén en prisión por una resolución cuyos fundamentos ya han sido desestimados por la Sala Penal Nacional. Esto, de facto, es una situación injusta. ¡A igual razón, igual derecho!

La Sala Penal Nacional ha apuntado varios problemas en la resolución emitida por el juzgado en cuanto al peligro de fuga y a la obstaculización de la actividad probatoria.

Primero, el Ministerio Público acredita la imputación con elementos obtenidos en un procedimiento de colaboración eficaz y con pruebas que no han podido ser contradichas o no han tenido la participación de los abogados defensores, y –por ende– no configuran “sospecha grave” de comisión de delitos procesados.

Segundo. Se señala acertadamente que la condición económica solvente de una persona no puede considerarse –por sí misma– como una situación que acredite peligro de fuga. Pues esto es a todas luces discriminatorio. 

Tercero. De los hechos, no se puede vislumbrar la existencia de una organización criminal en la que participen los procesados. Ni siquiera existe una imputación formal en su contra por este delito.

Por último, la presentación del material probatorio no puede considerarse como una obstaculización de la actividad probatoria. Porque esto es parte intrínseca del derecho de defensa que todos tenemos.

En el caso de mi defendido, se pide que se le permita desvirtuar las imputaciones en su contra en libertad. Esta es la regla general aplicable a todo proceso penal; no un privilegio. Resulta increíble que la declaración del señor Marcelo Odebrecht o la del señor Jorge Barata puedan ser consideradas como suficientes para que se ordene una medida de prisión preventiva contra una persona de 72 años, de trayectoria impecable, y que se cuestione a una empresa con 85 años de historia y en la que laboran 29.000 colaboradores. Una acusación todavía no corroborada, ¿borra toda una vida y trayectoria de un plumazo?

El caso de José Graña Miró Quesada, por su notoriedad, es solo una oportunidad más para reflexionar sobre cómo se utiliza la prisión preventiva en el Perú. ¿Es acaso esta medida una venganza de la sociedad o una pena adelantada? ¿Es correcto que la gran mayoría de presos se encuentre sin condena? Reflexionemos…

*El autor es socio de Lazo, De Romaña & CMB y se encarga de la defensa legal del empresario José Graña Miró Quesada.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Gita Gopinath sobre el colapso que podría quemar 35 billones de dólares de riqueza

Por The Economist
15 de octubre de 2025

Cien Personas para transformar el Perú

Por Alfonso Bustamante Canny
15 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

En el Perú, el presidencialismo agoniza

Por Natale Amprimo
15 de octubre de 2025
Mirando al exterior: el camino para que las empresas peruanas conquisten el mundo

El poder de las alianzas para un futuro sostenible

Por Augusto Bauer
15 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Contra este zarpazo izquierdista y golpista de hoy

Por Aldo Mariátegui
15 de octubre de 2025

Dina, Jerí, la izquierda y los Z

Por Anthony Laub
15 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS