Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El próximo choque de China con la realidad económica

Jim O'Neill Por Jim O'Neill
27 de octubre de 2022
en Opiniones

Project Syndicate
JIM O’NEILL
24 de octubre de 2022

Como era de esperar, el presidente chino, Xi Jinping, recibió un tercer mandato de cinco años sin precedentes. Más sorprendente fue la ausencia de cualquier señal de que Xi tenga la intención de revisar las políticas que han causado tanto daño económico en los últimos años.

A juzgar por los informes del 20º Congreso Nacional del Partido Comunista de China, Xi Jinping, recién designado para un tercer mandato sin precedentes como presidente, está reforzando su control político y fortaleciendo el control del PCCh sobre la sociedad. ¿Puede continuar el desarrollo económico exitoso en este entorno?

Lintao Zhang/Getty

He estado pensando durante muchos meses que un día me despertaría para leer que China estaba revisando su estrategia cero-COVID, revisando la interacción del CPC con las empresas privadas nacionales, reformando verdaderamente el sistema de permisos de residencia hukou del país y repensando cruciales aspectos de su Iniciativa Belt and Road (BRI) y su reciente postura táctica sobre la gobernanza internacional. Está resultando ser una espera muy larga.

En una reunión con un alto funcionario chino hace unos meses, dije en broma que mis más de 30 años de “comprensión” de China pueden haber sido una casualidad, porque no podía comprender algunas políticas que el país había adoptado en los últimos años. La única forma en que pude racionalizarlos fue concluir que deben ser parte de alguna maniobra táctica para neutralizar facciones dentro de los escalones superiores del PCCh antes del Congreso. A juzgar por quién ha elegido el Congreso para estar al lado de Xi en el nuevo liderazgo, ciertamente ha habido más purgas de opositores, y muy pocas señales de un cambio en las políticas de los últimos años.

A menos que los días y semanas posteriores al Congreso produzcan una gran sorpresa, veo surgir dilemas crecientes para Xi y el PCCh.

En el análisis de los BRIC (el supuesto ascenso de Brasil, Rusia, India y China) que mis colegas de entonces y yo hicimos hace una generación, se suponía que la década 2021-30 sería cuando la economía de China se cerraría sobre los EE. UU. en términos nominales. Esta fue la razón por la cual las economías de los BRIC colectivamente podrían llegar a ser más grandes que las del G7 en la próxima década, lo que por supuesto representaría un cambio enorme en el orden mundial moderno.

Esto supuso que los países alcanzarían su tasa de productividad potencial a largo plazo, porque el crecimiento del PIB de China se desaceleraría a medida que el crecimiento de la fuerza laboral alcanzara su punto máximo, lo que implica que la mayor parte del crecimiento del PIB del 4,5-5 % que habíamos supuesto reflejaría ganancias de productividad. Esta tasa de crecimiento es consistente con lo que China ha declarado que requiere y desea duplicar su PIB per cápita para 2035 desde el nivel de 2020.

Pero los últimos tres años sugieren que es poco probable que China logre este objetivo a menos que reconsidere sus políticas actuales. Prácticamente toda la evidencia científica sugiere que es imposible erradicar el COVID-19. La única forma plausible de manejarlo es con vacunas comprobadas. El temor de los líderes chinos de que abandonar la política de cero COVID invadiría el sistema de salud y provocaría un aumento de la mortalidad es comprensible, pero la política es totalmente inconsistente con el camino hacia la meta de 2035. Ha estado claro durante algún tiempo que China puede lograr su objetivo solo si los consumidores chinos se convierten en una parte central del modelo de crecimiento del país. Los bloqueos continuos hacen que esto sea prácticamente imposible.

Seguro que ha llegado el momento de importar las mejores vacunas occidentales y cambiar de rumbo. Entre otros beneficios, tal paso enviaría una poderosa señal al resto del mundo de que China quiere abrirse nuevamente. En tal escenario, incluso podría haber una reversión del desacoplamiento económico en curso entre China y los países occidentales, así como de las crecientes dificultades que rodean a la mayoría de los órganos de gobierno global, como el G20, la Organización Mundial de la Salud, el Fondo Monetario Internacional, y el Banco Mundial.

COVID-19 no es la única área política que necesita una reforma rápida. En particular, las autoridades deben abordar los crecientes signos de un debilitamiento circular vicioso del mercado de la vivienda y la construcción, así como la falta de éxito del BRI característico de Xi.

Espero que estas palabras se interpreten como una crítica constructiva de alguien que vio el potencial de China hace más de 30 año y se imaginó un mundo en el que podría convertirse en la mayor economía. En ese entonces, pensé que esto beneficiaría no solo a China, especialmente a sus ciudadanos, sino también al resto de nosotros.

Este mes, la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER, por sus siglas en inglés) de EE. UU. publicó un estudio, » El futuro del poder económico mundial «, que mira hasta el año 2100.

Sigue un marco analítico muy similar al de nuestro análisis BRIC, y su principal El escenario aún concluye que China se convertirá en la economía más grande del mundo a finales de siglo, con otro país BRIC, India, en segundo lugar. Pero hay otros dos escenarios con trayectorias menos favorables de crecimiento de la productividad. En uno de ellos, India, no China, es la economía más grande del mundo para 2100. Y en el segundo, la productividad no alcanza el camino de las últimas tres décadas, como lo ha hecho en los últimos años, y la participación de China en el PIB mundial disminuye notablemente. .

Uno solo puede esperar que quien sea que se rodee de Xi en los próximos años tome en serio el informe NBER.

Jim O’Neill, ex presidente de Goldman Sachs Asset Management y ex ministro del Tesoro del Reino Unido, es miembro de la Comisión Paneuropea de Salud y Desarrollo Sostenible.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: ChinaEconomíaFuturoGeopolíticaInternacional

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS