Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Las mentiras de la nueva constitución

Jessica Luna Por Jessica Luna
28 de octubre de 2021
en Opiniones

Por: Jessica Luna
Gestión, 28 de octubre de 2021

Hasta antes de la pan­de­mia, el Perú había expe­ri­men­tado un cre­ci­miento eco­nó­mico por 21 años con­se­cu­ti­vos. Gra­cias a ello, la pobreza mone­ta­ria se redujo del 58.7% al 20.2%, entre el 2004 y el 2019. Con la pan­de­mia, esta aumentó al 30.1%, al per­derse miles de empleos y, con ello, la fuente de ingre­sos de muchas fami­lias. Hoy, casi 10 millo­nes de perua­nos no pue­den cubrir una canasta básica de con­sumo.

Si vemos la pobreza mul­ti­di­men­sio­nal, que mide el acceso a ser­vi­cios de salud, edu­ca­ción y con­di­cio­nes de vivienda, la situa­ción es aún más preo­cu­pante. Según esti­ma­cio­nes de Comex­perú, esta llega al 41.7%, es decir, 13.5 millo­nes de perua­nos no tie­nen acceso a al menos un ser­vi­cio básico de cali­dad que les per­mita tener una vida digna.

Este es el ver­da­dero pro­blema, falta de empleo y ser­vi­cios públi­cos de pésima cali­dad. Este es el justo reclamo de millo­nes de fami­lias perua­nas a las que el Estado les ha dado la espalda.

Esta rea­li­dad no se solu­ciona con un cam­bio de Cons­ti­tu­ción. Aque­llos que así lo anun­cian están enga­ñando a la pobla­ción, jugando con las espe­ran­zas de los más pobres. Ya la Cons­ti­tu­ción, en su Capí­tulo II, garan­tiza los dere­chos socia­les como la salud y la edu­ca­ción. El pro­blema no es la ley, el reto es hacer que se cum­pla.

Sene­ce­si­ta­ge­ne­ra­rem­pleos para que más perua­nos pue­dan aumen­tar sus ingre­sos. El Estado no genera empleo, sino el sec­tor pri­vado a tra­vés de la inver­sión, desde la gran empresa hasta empren­di­mien­tos como una bodega o un puesto en el mer­cado. Para ello, se requie­ren reglas cla­ras, con­fianza, segu­ri­dad y liber­tad para cre­cer. Un cam­bio de Cons­ti­tu­ción solo gene­rará incer­ti­dum­bre, pará­li­sis eco­nó­mica, menos opor­tu­ni­da­des de empleo y más pobreza.

La liber­tad de comer­cio ha per­mi­tido impul­sar la inver­sión y las expor­ta­cio­nes en regio­nes de la costa norte. Piura, Lam­ba­ye­que y La Liber­tad han logrado un dina­mismo espec­ta­cu­lar de sus expor­ta­cio­nes no tra­di­cio­na­les, con tasas de cre­ci­miento pro­me­dio anual del 14.3%, 17.8%, y 18.1%, res­pec­ti­va­mente, mar­cando récords de expor­ta­cio­nes en plena pan­de­mia. Sin embargo, nue­vas inver­sio­nes, nego­cios y empleos están ame­na­za­dos por una Cons­ti­tu­yente.

A pesar del cre­ci­miento eco­nó­mico y de que el Estado tiene recur­sos, que paga­mos ciu­da­da­nos y empre­sas con nues­tros impues­tos, estos no se tra­du­cen en ser­vi­cios públi­cos de cali­dad.

A setiem­bre de 2021, a solo 3 meses de cul­mi­nar el año, la eje­cu­ción de la inver­sión pública en los Gobier­nos regio­na­les y loca­les es solo un 45.8% y un 44.6%, res­pec­ti­va­mente. Incluso, regio­nes como Puno, Caja­marca y Huan­ca­ve­lica no han eje­cu­tado ni un 30% de sus pre­su­pues­tos.

En Piura, Lam­ba­ye­que y La Liber­tad, muy diná­mi­cas eco­nó­mi­ca­mente, los Gobier­nos loca­les eje­cu­ta­ron solo el 51%, 39% y 46% en 2020, y por eso las obras no lle­gan y las con­di­cio­nes socia­les no mejo­ran.

Cusco recibe por Cami­sea S/ 4 millo­nes dia­rios, pero el 35.2% de hoga­res no tie­nen acceso a los ser­vi­cios bási­cos (luz, agua y desa­güe), el 58% de la red vial depar­ta­men­tal y veci­nal no está pavi­men­tada, más del 50% de niños tiene ane­mia y solo 3 de cada 10 cole­gios cuen­tan con ser­vi­cios bási­cos.

La inver­sión llega, el dinero tam­bién, pero el Estado no los invierte efi­caz­mente en favor de la pobla­ción. Pro­ble­mas de ges­tión, capa­ci­da­des y corrup­ción man­tie­nen a la pobla­ción en la pobreza y sin acce­der a ser­vi­cios dig­nos.

Sí,sene­ce­si­taun­cam­bio.urge hacer las cosas en forma dis­tinta y poner el Estado al ser­vi­cio del pue­blo, para pro­veer­me­jo­res­ser­vi­cios­pú­bli­cosy­lu­char­con­tra­la­co­rrup­ción. Para eso no se nece­sita cam­biar­la­cons­ti­tu­ción.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Machu Picchu por los suelos”

Advierten una gran caída en la comercialización del destino Perú

Por Juan Stoessel
13 de agosto de 2025
El bono oculto del gas de Camisea

El bono oculto del gas de Camisea

Por Bruno Ghio
13 de agosto de 2025
La Mirada: Y ahora, ¿quién nos defiende?

La Mirada: Y ahora, ¿quién nos defiende?

Por Franco Salto / Gabriela Espinar
13 de agosto de 2025
«La palma aceitera es una industria con 100% de economía circular»

«La palma aceitera es una industria con 100% de economía circular»

Por Alfonso Morante
13 de agosto de 2025
Minerocheck: tecnología para una minería formal

Minerocheck: tecnología para una minería formal

Por Robert McDonald Zapff
13 de agosto de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Política paleolítica

Por Daniela Ibañez
13 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS