Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Falta de liderazgo

Jessica Luna Por Jessica Luna
19 de junio de 2019
en Opiniones

Por: Jessica Luna
Comexperú, 14 de junio de 2019

La falta de liderazgo para abordar temas económicos, tanto del Ejecutivo como del Legislativo, viene generando incertidumbre, desconfianza y parálisis en nuestra economía. La conflictividad política no permite a nuestras autoridades ver con claridad el panorama económico en el que estamos. Hemos llegado a una situación insostenible, en la que ponemos el futuro del Perú en juego, con normas y acciones que vulneran los principios constitucionales de la economía social de mercado. Urge corregir el rumbo y priorizar lo económico, ya que solo recuperando el dinamismo del crecimiento lograremos generar empleo, oportunidades para la población y reducción de la pobreza. No hacerlo traerá grandes riesgos de cara a las elecciones de 2021.
 
Vemos una total descoordinación y falta de liderazgo, a la que se suma un “tira y afloja político” entre Ejecutivo y Legislativo, para priorizar una ley que es fundamental para el desarrollo económico y social del país. Esta es la Ley N° 27360, Ley de Promoción Agraria, la cual, de manera inexplicable, quedó excluida del Pleno Agrario convocado por el presidente del Congreso.
 
Esta norma, vigente desde 2004, ha generado un círculo virtuoso de desarrollo en las zonas rurales del Perú, que llamamos “la revolución social del agro”. Una verdadera revolución de inversión privada que ha generado empleo, formalidad, productividad, reducción de pobreza, fortalecimiento de la participación de la mujer, e ingresos tributarios para el Estado. Una ley promotora y pieza angular del boom de la agroexportación en nuestro país, que pasó de exportar US$ 643 millones en 2004 a US$ 6,651 millones en 2018, con un crecimiento promedio anual del 15% por casi 20 años. Son más de 4,000 empresas las acogidas a este régimen, que han apostado por el agro peruano y por llevar sus capitales a las zonas rurales del país, donde el Estado está poco o nada presente. Más de 800,000 empleos formales generados, un salto del 19% en la tasa de formalidad en la costa rural. Todo eso es lo que está en riesgo.
 
Esta ley, que vence en 2021, y que por la incertidumbre sobre su prórroga no provee seguridad jurídica para la atracción de nuevas inversiones —además del estancamiento de los proyectos de irrigación—, cuenta con un predictamen aprobado en la Comisión Agraria del Congreso, liderada por el congresista Federico Pariona, que la extiende hasta 2031, eleva la remuneración diaria, así como la tasa de EsSalud, entre otros ajustes. Además, a propuesta del Ejecutivo, incluiría al sector forestal. Sin embargo, esta norma no está siendo priorizada, lo que pone en juego el futuro del boom agroexportador de nuestro país.
 
Ante esta situación, ya vemos como otros países en la región han visto la oportunidad de atraer capitales, mediante la generación de incentivos para la inversión agrícola, como lo está haciendo Colombia. Así, la inoperancia de nuestras autoridades hace que perdamos enormes oportunidades de seguir generando desarrollo y bienestar en las zonas rurales del Perú.
 
Esperamos se revierta esta decisión y, en los próximos días, nuestras autoridades asuman el liderazgo para las que fueron elegidas y prioricen políticas como la Ley de Promoción Agraria, que permitirá recuperar el dinamismo de la inversión en nuestro querido y golpeado Perú.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS