Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Cuidado con el desplome de las exportaciones

Jessica Luna Por Jessica Luna
27 de mayo de 2019
en Opiniones

Comex, Mayo 24, 2019
Por Jessica Luna

Cuidado con el desplome de las exportaciones

Desde Comex-Perú manifestamos nuestra profunda preocupación por el resultado de las cifras del sector comercio exterior, ante lo cual urge tomar medidas para revertir la tendencia y evitar un desplome de las exportaciones peruanas este 2019.

En lo que va del año, en el periodo enero-marzo, las exportaciones totales han caído un 7.4%, y en abril podrían caer alrededor del 5%. En dicho periodo, las exportaciones tradicionales retrocedieron un 11.3%, mientras que las no tradicionales crecieron un 3.1%. ¿Por qué han caído? Debemos recordar que el 70% de las exportaciones totales son tradicionales, y que entre estas las mineras son las más importantes. Las exportaciones de cobre, que representan el 45% de las mineras y el 25% de las totales, han sufrido una disminución del 14.4% que se explica por una caída tanto de precio —producto de la guerra comercial entre EE.UU. y China— como de producción. Lo mismo ocurre con el zinc, otro de los principales productos mineros. A ello se le debe sumar una menor producción minera en los últimos meses por agotamiento de minas y conflictos sociales que paralizan los proyectos. Por su parte, las exportaciones no tradicionales crecen impulsadas por el dinamismo del sector agroexportador, con un aumento del 6.3%.

¿Qué medidas deben tomarse para revertir esta situación? Poco se puede hacer ante la caída de precios internacionales; sin embargo, es fundamental el destrabe de proyectos mineros para revertir la caída de la producción minera y, sobre todo, se debe corregir el débil manejo de los conflictos sociales. Por un lado, hay una clara responsabilidad que recae sobre el Ministerio de Energía y Minas, que pone en evidencia, por ejemplo, la necesidad de crear una ventanilla única para trámites de la minería que implique una simplificación y reingeniería de trámites y procesos. Además, urge revisar el manejo de conflictos sociales, fortalecer la prevención y dejar los temores y el populismo, que lo único que hacen es agudizar los problemas en lugar de resolverlos.

Además, es necesaria una serie de medidas transversales, en las que el Estado tiene la responsabilidad de tomar el control para impulsar la competitividad y revertir la caída. Aún estamos a tiempo. ¿Cuáles son estas medidas? Dos claves. Primero, flexibilización laboral, ya que no es aceptable que, de los 16.9 millones de personas ocupadas, solo 5 millones tengan empleos formales. Con una tasa de informalidad del 73% en la economía no tiene ningún sentido mantener las rigidices laborales cuando claramente estas son la principal causa. Hablar de aumentos del salario mínimo con fines políticos solo agudiza la informalidad. Segundo, atender la brecha de infraestructura que pasa por seguir un plan de inversiones, agilizar la adquisición de predios, crear un sistema de catastro único, simplificar los permisos en los Gobiernos locales, establecer un nodo logístico puerto-aeropuerto, entre otras acciones.

Una mención especial merece la urgencia de renovar el régimen de promoción agraria, que vence en 2021. Las agro-exportaciones han venido creciendo a una tasa del 15% en los últimos 20 años y son el motor de las exportaciones no tradicionales, además de generar una revolución social del agro al generar empleo, formalidad y reducción de pobreza en las zonas rurales del país. Esto gracias a la seguridad jurídica para las inversiones, la flexibilidad laboral y la apertura de mercados. Ante la incertidumbre sobre las reglas de juego y la lentitud en los proyectos de irrigación, ya las empresas agroexportadoras están buscando alternativas en otros países para adquirir tierras y ampliar su producción. ¡Avisados estamos!

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS