Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

SJL tiene un potencial igual o mejor que Lima Norte

Javier Postigo Por Javier Postigo
21 de marzo de 2023
en Opiniones

“El ‘mall’ de San Juan de Lurigancho abrirá en noviembre, está a un 50%”

“Esperamos que en la campaña del Día de la Madre las ventas crezcan 10% a 15%, frente a la del 2022”. “SJL tiene un potencial y cualidades , en cuanto a NSE y consumo, iguales o mejores que en Lima Norte”.

Entrevista a Javier Postigo, gerente general de Mall Aventura.
El Comercio – Dia1, 20 de marzo de 2023
Por: Claudia Inga Martínez

Mall Aventura se prepara para sus dos próximos hitos: el primer centro comercial en San Juan de Lurigancho y el primero en Iquitos. Javier Postigo, CEO de la operadora de centros comerciales, nos cuenta los detalles de estas inversiones que rondan los US$150 millones y la propuesta de valor que les permitirá crecer este año.

¿Cómo ha sido el arranque de año para Mall Aventura?

Viene mucho mejor de lo que esperábamos. Ya enelsegundosemestredel2022larecuperación fue casi normal, terminando el año con ingresos similares a los de prepandemia. Los centros comerciales grandes, que pasan de los 50 mil m2 de área arrendable, como los nuestros son ‘malls’ regionales y ‘suprarregionales’, formatos que históricamente han resistido mejor las crisis económicas y que han respondido muy rápido.

La semana pasada la Asociación de Centros Comerciales del Perú (Accep) mostró su rechazo a los cierres de ‘malls’ por parte de las nuevas gestiones ediles, al considerar las medidas extremas. ¿Coincide?

Es lamentable que eso [los cierres] suceda. Siempre buscamos estar en línea con todos los permisos y lo que uno tiene que mantener al ser un ‘mall’, donde entra mucha gente. Y es parte de lo que sucede siempre cuando hay estos cambios en las municipalidades, uno busca trabajar de la mano con ellas y así evitar estas situaciones tan extremas y lamentables. Cuando se cierra un centro comercial es una decisión drástica y final.

¿Falta tener una comunicación más fluida?

Sí, una coordinación más fluida. No conozco en detalle lo que pasó en cada uno de estos ‘malls’. Pero sí es lamentable porque los puestos de trabajo y negocios se quedan en el aire.

Uno de sus ‘malls’ se encuentra en Chiclayo. ¿Se ha visto afectado por las fuertes lluvias de estas semanas?

Es una pena lo que está pasando en el norte, nos solidarizamos y tratamos de apoyar. Por suerte el ‘mall’ no ha tenido ningún contratiempo. Loque sí hicimos algunos días fue cerrar un poco más temprano porque muchos de los colaboradores tenían la necesidad de a ver cómo estaba su casa y su familia. Se están tomando algunas acciones para ayudar.

¿Cuál es la proyección para este año con los centros comerciales de Mall Aventura?

Nuestra expectativa es bastante buena, esperamos que este año las ventas crezcan alrededor de 5%. Y alistamos la apertura de dos ‘malls’ importantes este año.

Alistan proyectos en San Juan de Lurigancho e Iquitos, ¿serán ‘malls’ regionales?

Sí, Tenemos dos proyectos, uno en Iquitos, que es un ‘mall’ de 50 mil m2, que abrirá en agosto de este año, que va a contar con Ripley, Falabella y más de 100 tiendas, con espacio de restaurantes y juegos. Va a estar muy bien ubicado. Yo creo que es un ‘mall’ insignia por lo que significa. Y el de San Juan de Lurigancho (SJL) también, será el primero en el distrito más poblado del país.

¿Cómo será el ‘mall’ de San Juan de Lurigancho?

Este ‘mall’ va a tener 60 mil m2 de área arrendable, tiendas como Ripley, Plaza Vea, Cineplanet, Promart y más de 200 marcas. Además de Oasis, que es nuestra ancla de entretenimiento. El ‘mall’ abrirá en noviembre del 2023 y será el más emblemático.

¿Qué potencial observan para el que será el primer ‘mall’ del distrito?

Tiene mucho potencial. Es más, de acuerdo a un estudio de Arellano, más allá de todos los números, SJL tiene un potencial y cualidades, en cuanto a nivel socioeconómico y comportamientos de consumo, iguales o mejores que Lima Norte, donde hoy hay dos grandes ‘malls’. En SJL, por ejemplo, hay una tendencia a destinar más gasto a entretenimiento.

Dentro de las 200 marcas, ¿se incluirán emprendimientos locales del distrito?

Por lo menos un 20% de las tiendas son locales de San Juan de Lurigancho.

En este momento, ¿cuál es el avance que tiene el ‘mall’ de SJL?

Este ‘mall’, que tiene inversión total de US$85 millones, tiene un avance de la construcción al 50%. Y a nivel de avance comercial; es decir, del área arrendada, vamos al 73%. Estamos muy avanzados. Hay marcas como Plaza Vea, Ripley, Adidas, Skechers, Triathlon. Nos deben quedar unas 50 marcas por completar, ha sido sencillo llenar este ‘mall’.

¿Cuáles son las expectativas en flujo de visitas?

Nosotros hemos contemplado que esto va a arrancar con 1,5 millones de visitas al mes, pero el mercado podría llegar a generar 2 millones o 2,5 millones de visitas al mes.

¿Cuáles son las proyecciones en Iquitos?

Este ‘mall’, que requiere una inversión de US$65 millones, será el primero de la ciudad. Los arriendos están avanzados al 90% y la construcción tiene un 80% de avance, con una mezcla comercial muy potente. Está Ripley, Falabella, Tottus, Sodimac y más de 100 tiendas. Los números pintan bien en una ciudad que es el corazón de la selva, a la que llegarán muchas tiendas que antes no estaban. Además, cada uno de nuestros ‘malls’ genera2.500empleosenlafasedeconstrucción y otros 2.500 en la etapa de operación.

¿Ambos proyectos estaban pensados para el 2023 o cambió por la pandemia?

Estaban destinados para el 2020, pero tuvimos que pararlos.

¿Cómo proyectan la campaña del Día de la Madre? ¿Cuánto aporta a su facturación?

El Día de la madre es la segunda campaña más importante del año. Aporta alrededor de un 4% y 5% más sobre las ventas anuales.

¿Esta será una campaña más dinámica?

Se espera que, por lo menos, crezca 10% a 15% con respecto a la campaña del 2022, en la que todavía existían restricciones.

Además, Mall Aventura cuenta con Oasis, una marca para reunir toda la oferta de entretenimiento, ¿cuánto aporta?

En Santa Anita estuvo el primero, con 15 mil m2, más grande que una departamental, de puro entretenimiento con varios jugadores, cine, restaurantes y un ‘rooftop’. Oasis hoy atrae más del triple de gente que una tienda por departamento.

¿Qué nuevas marcas entrarán a sus ‘malls’ operativos?

En Santa Anita abriremos un Compu Express, similar a Compu Palace, también llegará Siete Sopas y un MAC, con todos los servicios del Estado en un solo lugar.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEconomíaFuturoLimaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS