Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

APEC 2024, una clara apuesta

Javier González-Olaechea Franco Por Javier González-Olaechea Franco
4 de enero de 2024
en Opiniones

Por: Javier González-Olaechea Franco
Canciller de la República
El Comercio, 1 de enero del 2024

“Necesitamos seguir destrabando todo aquello que obstaculiza las inversiones y el comercio “.

Siendo el Perú miembro del APEC desde 1998, el año que iniciamos será auspicioso por cuanto por tercera vez seremos anfitriones del APEC, el foro privilegiado de los líderes de las economías del Asia-Pacífico, la región más innovadora y de mayor crecimiento mundial.

Desde que ingresamos al APEC hace 25 años, según Cómex, nuestro intercambio comercial intrazona ha crecido a un promedio anual del 12%, gracias también por haber suscrito tratados de libre comercio con Australia, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Japón, México, Singapur y Tailandia y acuerdos preferentes con Brunéi, Malasia, Nueva Zelanda y Vietnam, también economías del APEC.

Según Cómex, más del 60% de nuestro comercio se realiza dentro del APEC y en el 2021 alrededor de 5.200 empresas peruanas exportaron por US$37.994 millones e importamos por US$30.479 millones. También dentro del APEC en el 2022 recibimos inversiones por aproximadamente US$9.400 millones y Pro Inversión informa que tres de cada diez dólares de inversión extranjera directa provienen de las economías del APEC.

Siendo una zona muy aprovechada por grandes empresas, esta relevante dinámica también ha contribuido significativamente a la internacionalización de miles de pequeñas y microempresas peruanas que pudieron integrarse de forma más eficiente a las cadenas de valor regionales y globales.

En la última cumbre en San Francisco, en noviembre pasado, la señora presidente Dina Boluarte sostuvo promisorias reuniones con sus homólogos de Malasia, Corea, China, Indonesia, Filipinas, Vietnam y Singapur, precisando con indubitable claridad el valor insustituible de la empresa privada y el trato igual que ofrecemos a las inversiones nacionales y extranjeras.

Por lo expuesto, no debería caber duda alguna sobre este círculo virtuoso que impacta en nuestras economías familiares. Este circuito debería fortalecerse aún más por nuestra actual condición de anfitriones, dado que los altos funcionarios de las 21 economías aceptaron nuestra propuesta temática para el APEC 2024, compuesta por tres ejes centrales: (i) el comercio e inversión para un crecimiento inclusivo e interconectado; (ii) la innovación y digitalización para promover la transición a la economía formal y global, y (iii) el crecimiento sostenible para un desarrollo resiliente.

Ahora nos corresponde procurar un óptimo proceso APEC 2024.

Con la participación de aproximadamente 10.000 delegados se sostendrán 160 reuniones entre Arequipa, Urubamba (Cusco), Lima, Trujillo y Pucallpa, que incluyen 10 entre los titulares de relaciones exteriores, comercio, economía, finanzas, turismo, seguridad alimentaria, energía, salud y pequeñas y medianas empresas, hasta culminar con la cumbre de líderes en noviembre próximo.

Constatando que las políticas públicas pueden variar entre las 21 economías del APEC, la reunión de líderes empresariales como parte del proceso APEC 2024 resulta gravitante para intercambiar visiones y experiencias a los efectos de identificar oportunidades de cooperación e inversión, pues, al fin y al cabo, todos apuntamos hacia un objetivo común en el APEC: beneficiarnos mutuamente.

Por eso, la participación del empresariado es esencial, debido a que son las propias empresas las que crearán o fortalecerán las necesarias sinergias dialogando con los dignatarios y altos funcionarios que les resulten prioritarios.

Nuestra presidencia debe ser suficiente estímulo para fortalecer la economía real y brindar más y mejores oportunidades no solo para las empresas que ya invierten, comercian y compiten, sino también para los hombres y mujeres que multiplican esfuerzos comprendiendo que la voluntad emprendedora y la capacitación constante resultan condiciones insustituibles para procurar su mejoría económica y social.

Ante esta inmejorable cita cabe preguntarnos: ¿cómo podemos sembrar más y mejores oportunidades para cosechar más y mejores frutos siendo tenaz la competencia?

Prioritariamente, necesitamos seguir destrabando todo aquello que obstaculiza las inversiones y el comercio para que fluyan de forma más rentable, sostenible y responsable con la sociedad, por cuanto requerimos de más y mejores puestos de trabajo.

Acorde con nuestra visión social, pondremos en marcha una iniciativa nacida en Torre Tagle: APEC Ciudadano. Para difundir todos los beneficios que comportan el hecho de que el Perú es una economía APEC saldremos de las salas de reuniones al encuentro del ciudadano de a pie mediante actividades académicas, culturales y deportivas evidenciando esta gravitante oportunidad. Con este espíritu, el Gobierno acercará el APEC a colegios, universidades, medios de comunicación, gobiernos locales y gremios sindicales y empresariales, principalmente.

Cabe precisar que nuestra activa participación en el APEC se enmarca en el décimo eje de los lineamientos de la Política Exterior Reforzada, que fuera sustentada recientemente ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso.

Recordando que cuando el tarot egipcio nos echa las primeras tres cartas –la de la fortuna, la de las puertas abiertas y la de las monedas– significa que nos augura buena suerte, sueño que esa feliz y potente baraja cristalice nuestro irrenunciable propósito – ahora presidiendo el APEC 2024– de coadyuvar este año al relanzamiento económico y social en favor de las grandes mayorías.

Por eso la razón del título que introduce estas líneas: ¡APEC 2024, una clara apuesta!

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS