Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Cuatro nuevos jueces en la Suprema

Javier de Belaunde Por Javier de Belaunde
8 de noviembre de 2017
en Opiniones

Javier de Belaunde, Abogado

El Comercio, 8 de noviembre de 2017

Este año, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) deberá elegir a cuatro jueces supremos. Es indispensable un escrutinio intenso de esta elección y, de ser necesario, que la realice un renovado CNM, pues su actual conformación y la forma como ha venido actuando despiertan dudas.

No podemos ingresar al exclusivo grupo de países de la OCDE con el actual sistema de justicia. Por ello, la elección de cuatro jueces supremos, de un total de 18, resulta crucial. Debemos estar atentos y no perderla de vista. Temas coyunturales pueden restarle atención. 
La Corte Suprema debe cumplir un rol central en la vida del país y en el diseño de un sistema judicial moderno al servicio de la ciudadanía. La elección de sus jueces debe privilegiar el mérito, la capacidad y la honestidad.

La historia judicial evidencia que muchas veces acceden a estos cargos personas con escasos méritos, vínculos políticos, principios éticos insuficientes, o que prefieren “la quincena a la historia”. Exámenes judiciales en los que se desaprueba a destacados jueces, preguntas ambiguas, formalismos innecesarios, extrañas calificaciones curriculares y entrevistas con notas subjetivas son situaciones que despiertan sospechas. Hay que evitar que esto se repita. Todos sabemos quién es quién en el “mundo judicial” y genera dudas que algunos aprueben y otros –muy destacados– no superen el examen o queden relegados.

Son cuatro plazas para ingresar al máximo órgano del Poder Judicial que está llamado a fijar jurisprudencia que oriente a todos los jueces. Es indudable el impacto de sus decisiones en la vida del país. El reciente Pleno Jurisdiccional que precisa cuándo existe lavado de activos y deja sin efecto el carácter vinculante de una sentencia anterior, nos recuerda la importancia de contar con jueces que interpreten cabalmente las normas y enfrenten el problema de la corrupción.

Además, el desprestigio social del sistema judicial es enorme. Sus causas son múltiples. La presencia de magistrados competentes que cumplan su rol rector y promuevan cambios contribuirá a revertir esta desconfianza.

La Corte Suprema está integrada por 18 jueces titulares, 15 agrupados en tres salas permanentes (Civil, Penal y Constitucional). El número elevado de expedientes ha conducido a contar con una “Suprema paralela” con cuatro salas provisionales. Una clásica garantía de la independencia judicial es la permanencia de los jueces en sus cargos. La provisionalidad, que es la regla, la desconoce.

Más allá de intentar una solución definitiva, que implica discutir un nuevo diseño de la Suprema aún pendiente, se debe completar el número de magistrados titulares. Los nombramientos que hará el CNM marcarán el rumbo y el nivel de la futura Corte Suprema. Gracias al criterio de sus últimos presidentes los magistrados provisionales, en su mayoría, han sido personas de calidad. El CNM está en la obligación de elevar ese nivel. No puede disminuirlo.

El país requiere una Corte Suprema de primer nivel. El CNM no debe olvidarlo. Todos los candidatos deben estar sometidos a un intenso escrutinio público. Las dudas que existen deben ser disipadas. 
Y es que para una reforma “en serio” del sistema de justicia no basta un presupuesto adecuado y buenas leyes. Es imprescindible contar con buenos jueces.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Gita Gopinath sobre el colapso que podría quemar 35 billones de dólares de riqueza

Por The Economist
15 de octubre de 2025

Cien Personas para transformar el Perú

Por Alfonso Bustamante Canny
15 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

En el Perú, el presidencialismo agoniza

Por Natale Amprimo
15 de octubre de 2025
Mirando al exterior: el camino para que las empresas peruanas conquisten el mundo

El poder de las alianzas para un futuro sostenible

Por Augusto Bauer
15 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Contra este zarpazo izquierdista y golpista de hoy

Por Aldo Mariátegui
15 de octubre de 2025

Dina, Jerí, la izquierda y los Z

Por Anthony Laub
15 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS