Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

REACTIVIDAD DEL EMPRESARIADO AL GOBIERNO ACTUAL

Jaime Lucioni Belaúnde Por Jaime Lucioni Belaúnde
27 de abril de 2022
en Opiniones

Jaime Lucioni Belaúnde
Para Lampadia

Tenemos un gobierno cuya hoja de ruta es un estado Comunista, Mariateguista… y dictatorial. Con acercamientos a organizaciones vinculadas a grupos terroristas, delincuenciales y de corrupción. Presumibles vínculos con el narcotráfico…

La respuesta de la ciudadanía, demostrando con marchas su descontento y disconformidad a este gobierno, que tiene muchos “asesores” pero con graves deficiencias y carencias de expertos, técnicos, profesionales y personas de éxito. Demostrada inexperiencia, incapacidad, incongruencias, inconsistencias y muchos “in”.

¿Cuál ha sido la reacción del motor de nuestra economía? Del sector productivo; minero, agricultor, ganadero, industrial, empresariado…

Una pequeña parte, se ha acercado al gobierno como “su oportunidad”. Una gran parte que todavía sigue atónita y sin reacción, esperando que el Congreso sea el que resuelva la situación. Otra parte, con mínima actuación y respuesta; algunas protestas o solicitudes mediante comunicados públicos y desando que el ministerio fiscal y el poder judicial, consigan revertir la situación.

Lo cierto es que, en pocos días se cumplirán 9 meses que continúa gobernando Pedro Castillo, continúan poniendo a sus miembros partidarios, amigos, familiares y compadres en los altos cargos como “personal de confianza” sin la menor capacidad técnica, profesional, experiencia y en muchos casos, carentes de moral y ética.

Castillo gobierna con diversos asesores de distintos frentes:

  1. Su propio criterio.
  2. Asesores de Cerrón y partido del lápiz.
  3. Asesores de su núcleo partidario (Magisterial)
  4. Asesores de Vizcarra.
  5. Asesores externos, Foro de Sao Pablo, ONGs.

Por ello, no hay una hoja de ruta definida, prácticamente no se gobierna como nación, y se aprovecha el tiempo, favoreciendo a los suyos, al mismo estilo comunista.

¿Cuál es la hoja de ruta de los sectores productivos del país?

La desconocemos, pero es prácticamente nula.

No quiero dejar por escrito mi visión crítica sin plantear posibles soluciones. Detallo algunas que podrían ser eficaces y realizables:

  1. Una de las grandes patronales Gremiales de nuestro país debe liderar una campaña de adhesión. Una captación de fondos para defender nuestra Patria de un gobierno Comunista, que está demostrado en el mundo, es un fracaso rotundo.
  2. Un Gremio de Gremios con capacidad de contratar profesionales de alto nivel; abogados, investigadores, expertos estrategas, expertos informáticos, experimentados en redes sociales y medios de comunicación; de forma que hagan seguimiento exhaustivo de todo el gobierno, los ministerios y las empresas públicas, para que se encuentren y detecten acciones contra nuestra Constitución y otras posibles delictivas que puedan producirse, seguidamente sean denunciados ante las autoridades competentes.
  3. Esta central de Gremios, inversores, empresarios y trabajadores, unidos por una causa, puede tener una capacidad de movilización, nunca vista. Pudiendo hasta convocar un paro general en todo el Perú, demostrando su fortaleza y con la defensa de nuestra Constitución como bandera.
  4. Adquirir radioemisoras, contratar espacios de información y educación en las principales radios de todo el país. Alquilar espacios en las televisiones “libres” que aún hay en el Perú, educando al país con las experiencias de las naciones que hay tenido un gobierno comunista que se han perpetuado en el poder y solo han construido pobreza y miseria. Defendiendo la libertad de expresión, el libre mercado y la economía que impera en los países prósperos del mundo. Programas que nos eduquen a ser mejores personas con valores, con moral, ética y buscando el bien común.
  5. No vincularse a ningún partido político, cumplir su rol de ser el motor de la economía, que no va a permitir que ningún gobierno que fue validado por un JNE (con grabes deficiencias de composición al no haber tenido sus 5 miembros conforme a las leyes) impida su desarrollo productivo y de futuro.

La defensa de la prosperidad es un derecho y como tal, un deber mantener su continuidad, por el bien de las industrias, grandes, medianas y pequeñas empresas, pymes, emprendedores, trabajadores y con estos sus familias, para que los hijos vuelvan a tener los alicientes de una buena formación profesional y sólidas empresas donde desarrollar su vida laboral creando nueva familia. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La anarquía judicial institucionalizada

Por Natale Amprimo
10 de septiembre de 2025
Volver a confiar: ciudadanía activa desde la escuela

Volver a confiar: ciudadanía activa desde la escuela

Por Susana Díaz
10 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Los argentinos son alucinantes…

Por Aldo Mariátegui
10 de septiembre de 2025
“Ha sido una matanza, no tuvieron alternativas”

Indiferencia, complicidad y nuevos millonarios

Por Otto Guibovich Arteaga
10 de septiembre de 2025

Inversiones: ¿Qué terreno estamos pisando en 2025?

Por Bruno Ghio
10 de septiembre de 2025

La visión de nodos y hinterlands

Por Miguel Bosio Valdivia
10 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS