Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Guerra contra nuestra Democracia, Constitución y Estado de Derecho

Jaime Lucioni Belaúnde Por Jaime Lucioni Belaúnde
20 de diciembre de 2022
en Opiniones

Jaime Lucioni Belaúnde
17 diciembre de 2022
Para Lampadia

Grupos subversivos organizados, han declarado la guerra a nuestras instituciones, al orden público y privado, a la seguridad de los peruanos, al Ejecutivo y Legislativo, a nuestra libre circulación… al Perú.

Un oscuro y perverso plan para crear el caos, el miedo, la destrucción con acciones violentas, bloqueo de carreteras, toma de aeropuertos con daños a sus infraestructuras, marchas violentas con cabecillas extranjeros, (que contaban con la tutela del gobierno de Castillo) incendios a las Fiscalías (para que se pierdan expedientes de esos mismos agitadores delincuenciales) incendios a Comisarías, destrozos y saqueos a plantas industriales peruanas, comercios, bancos…

Agrupaciones de comunistas, marxistas, leninistas, mariateguistas, que provienen de grupos terroristas como sendero luminoso, se fortalecieron con el nefasto gobierno de Castillo, que nuestra historia ya lo está juzgando, ahora están solicitando sea restituido y una nueva asamblea constituyente.

La presidenta Dina Boluarte, tiene la oportunidad de tomar esta declaratoria de guerra, o seguir a paso lento, pausado y cojo… El Perú y los peruanos no podemos permitir que grupos subversivos terroristas, se vuelvan a enquistar en nuestra sociedad, sembrando paralización, zozobra con cientos de heridos y perdidas de vidas humanas, tanto directas como colaterales.

Es una guerra y como tal nuestras gloriosas Fuerzas Armadas, son quienes tienen que salir en nuestra defensa, en defensa de la Constitución, el Estado de Derecho y la democracia. Con órdenes de guerra, lo que implica el uso de todos los elementos bélicos y estratégico que tiene nuestra Fuerza Armada.

Estos organizados desestabilizadores, han estado entrenándose en muchos países de nuestro entorno, donde crearon desmanes, destrucción y también vidas humanas. Ahora tienen el respaldo “diplomático” de los mismos países, que están cometiendo más de una falta grave, por intromisión en los asuntos de un Estado soberano y también, al expresarles tácito apoyo a estos azuzadores de la violencia y el caos en el país, generando más violencia en nuestra nación. Inmediata retirada del cuerpo diplomático de estos 4 países.

Gravísimo daño que vienen sufriendo los peruanos y extranjeros, personas de otras nacionalidades, viajeros que vienen a cumplir el sueño de conocer el Perú, con toda nuestra cultura, riqueza natural, estabilidad y cada vez con más seguridad por unas fuerzas policiales de primer orden. Se encuentran en una situación nunca vivida, atrapados en aeropuertos, carreteras, pueblos, ciudades, en una gran incertidumbre, por estar en un país extraño y que su nuevo gobierno, responde tarde a los ataques… esto, es un gran daño a nuestro turismo, a uno de los principales motores de nuestra economía.

La imagen y testimonios de extranjeros que están viviendo miedo, desamparo, inseguridad, se está transmitiendo en las principales cadenas de TV en el mundo. Este nefasto resultado es parte del plan de estos delincuentes terroristas. Daño directo y daño colateral, que en este caso es la anulación de todas las reservas de viajes a el Perú, sin visos de que se terminen…

Por ello, desde las instituciones de la Sociedad Civil, es tiempo de organización, tiempo de colaboración y participación. Invoco a los Ilustres Colegios de Abogados del Perú, a que destine un grupo de voluntarios abogados, formen un equipo en cada localidad, que recopilen la información, analice y realice las denuncias de los presuntos miembros cabecillas de estas organizaciones, en colaboración con la Fiscalía, El Poder Judicial y el Ministerio Público. Conseguir que se vaya procesando las correspondientes ordenes de captura inmediatas a estos subversivos delincuentes. En la guerra, el tiempo va en contra.

El Perú quiere paz, orden, estabilidad, seguridad, unión y fortaleza.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEstadoFuerzas ArmadasPolíticaSeguridad
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Empresa Antamina advierte prácticas extorsivas en protestas de comuneros

Por Antamina
3 de octubre de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

¿Más universidades o más educación técnica?

Por Jorge Yzusqui
3 de octubre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Extorsión en el Perú, entonces paguemos menos impuestos

Por Alonso Rey Bustamante
3 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Educación 2026: Más de lo mismo

Por León Trahtemberg
3 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Aprovechando la bonanza minera

Por Iván Alonso
3 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Shame on you, Luciano López!

Por Aldo Mariátegui
3 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS