Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Tímido en reformas

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
19 de agosto de 2016
en Opiniones

Jaime de Althaus, Periodista y antropólogo

El Comercio, 19 de Agosto de 2016

 

No deja de entusiasmar el conjunto de metas propuestas por el premier Fernando Zavala para el 2021: eliminar la pobreza extrema y la anemia, reducir la pobreza total  a 14% y la desnutrición infantil a 8%. También -y esto parece lo más difícil- alcanzar un 60% de trabajadores formales. Apunta a las brechas esenciales. No hay metas, en cambio, en reducción de la victimización por delincuencia.

Para conseguir esos resultados ofrece un conjunto de mejoras en la eficiencia de los servicios y la obra pública (subirla al 6,2% del PBI) y un trabajo coordinado con los gobiernos regionales. Lo que requiere, a su vez, aumentar la presión tributaria al 17% del PBI: para eso el instrumento de oro es la formalización, un medio y una meta a la vez. Para lograrla se propone una estrategia de aumento progresivo de la carga tributaria para las mypes, una Sunat facilitadora y no represiva, 24 centros de desarrollo empresarial, entre otras medidas. Pero la formalización no avanzará mucho si no destrabamos el mercado laboral para generar más empleo con mejores salarios. Esto significa reformar la legislación laboral y las interpretaciones del Tribunal Constitucional, o modificar la Carta Magna. Esto es absolutamente fundamental. Al respecto, el premier ofrece crípticamente «articular de manera intersectorial el diseño de reformas que faciliten el ingreso al mercado laboral, complementadas con medidas que minimicen el impacto del desempleo».

El discurso ofrece instrumentos novedosos y variados (incluso aplicaciones) para modernizar el Estado, acercarlo a la ciudadanía y simplificar trámites, pero evitó mencionar reformas que pudieran provocar reacciones. Los conceptos más avanzados fueron meritocracia y productividad, que nadie discute. Pero aplicarlos requiere cambiar estructuras semipatrimonialistas, y eso genera resistencias. Supone profundizar decididamente la reforma del servicio civil -mencionada tangencialmente-, implantar presupuestos por resultados de verdad, separar la financiación de las prestaciones en Salud -para que se contrate a los establecimientos contra resultados-, y reformar las relaciones con los gobiernos subnacionales. Para que haya eficiencia se necesitaría concesionar las gerencias en los hospitales, empresas de agua potable, cárceles, redes de colegios, etc. Y nada de ese se tocó.

Es prometedor lo que se ofrece en seguridad, Justicia y anticorrupción. Pero la mayor corrupción está ahora en los gobiernos subnacionales, y no parece haber un planteamiento para eso.

Sí hay claridad en la idea de ampliar los programas productivos para que los beneficiarios de Juntos se ‘gradúen’ generando ingresos por sí mismos. Es decir, Sierra Productiva. Pero pudo plantear metas sugerentes: 500 mil familias campesinas andinas tendrán riego por aspersión y otras tecnologías… Esa sí sería una revolución social (y económica), llevada a cabo por los propios yachachiq. Pero sigue habiendo temor y resistencia del ‘establishment’ tecnocrático y se insiste en programas agropecuarios en Agricultura que nunca funcionaron.

En suma: un programa atractivo y convocador. Pero tendrá que abordar las indispensables reformas con más claridad que la que figura en el texto.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Superexternalidad

Por Luis Carranza
14 de julio de 2025
La gran burla

Entenderse

Por Jaime de Althaus
14 de julio de 2025
Terror fortalecido

Retroceder nunca

Por César Campos Rodríguez
14 de julio de 2025
Desatinos en la educación

El arte de saber elegir

Por María Isabel León
14 de julio de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Las ciudades más habitables del mundo en 2025

Por The Economist
14 de julio de 2025

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS