Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Resurrección

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
10 de abril de 2023
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus
El Comercio, 8 de Abril del 2023

“Necesitamos un gran esfuerzo reformador para retomar el rumbo. La paz política que hoy tenemos entre el Ejecutivo y el Congreso podría facilitarlo”.

El Sábado de Gloria debería darnos la inspiración para plantear una hoja de ruta a la recuperación del Perú. No solo hemos estado en una conflagración interna que ha herido la cohesión social y la integración nacional, sino que hace tiempo murió la capacidad de crecer a una velocidad que permita reducir la pobreza. Esta se incrementa, lo que nos lleva a la inviabilidad nacional. Sin futuro en el país, muchos quieren irse o ya se fueron.

Necesitamos un gran esfuerzo reformador para retomar el rumbo. La paz política que hoy tenemos entre el Ejecutivo y el Congreso podría facilitarlo. Pero hay algunas experiencias casi milagrosas que pueden ser el embrión de este renacimiento. Una es el diálogo social fructífero que por 20 años han mantenido la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) y la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco). Todos los años llegan a acuerdos y no ha habido una sola huelga. Han influido en el consenso técnico que ha regido las políticas del sector Vivienda en los últimos 20 años, están proponiendo un nuevo consenso y suscribieron un Pacto por la Construcción de un Perú Mejor para impulsar reformas profundas en vivienda, infraestructura y desarrollo territorial.

Y lo interesante es que ambos gremios están organizando conjuntamente unos conversatorios para discutir la manera de extender al conjunto nacional esa experiencia exitosa de diálogo social. En realidad, lo más sencillo sería que la FTCCP persuada a la CGTP, de la que forma parte, de sentarse en el Consejo Nacional de Trabajo o en otro escenario, junto con otros gremios e instituciones, para discutir los temas económicos y laborales de fondo. Para la CGTP eso le representaría un fabuloso cambio cultural.

Un diálogo social genuino tendría sentido y devolvería futuro si los participantes logran responder a dos grandes preguntas: ¿Qué tenemos que hacer para volver a crecer a tasas altas? ¿Y qué tenemos que hacer para reducir la altísima informalidad, que es la principal injusticia estructural del país, y pasar a una formalidad inclusiva? Con eso basta.

La segunda experiencia, que puede ayudar precisamente a preparar insumos para el mencionado diálogo social, es el trabajo colaborativo entre varios ‘think tanks’ (Consejo Privado de Competitividad, IPE, IEP, Redes, Videnza, Apoyo Consultoría, Macroconsult, 50+1, Transparencia, Hacer Perú, Miguel Jaramillo, Norma Correa) para elaborar 30 propuestas de reformas en seis grandes temas como instituciones sólidas y democracia, un Estado que funcione, atención primaria de la salud, inversión pública e infraestructura, inversión privada, mercado laboral y tributación, entre otros. Son propuestas para devolverle gobernabilidad al país y velocidad e inclusión al crecimiento.

Un esbozo de dichas propuestas fue presentado por David Tuesta en el último CADE. Es, repetimos, casi milagroso un trabajo conjunto de esta naturaleza entre institutos incluso de orientación ideológica diversa, en un país en el que cada uno baila con su pañuelo y en el que predomina la estigmatización del otro. Es importante que este trabajo continúe y no se quede en flor de una presentación.

Lo interesante es que este grupo de centros está dispuesto a asesorar a una mesa técnica que se forme en el Congreso para desarrollar una agenda de reformas fundamentales. Es lo que tiene que hacer el Parlamento, ahora que no está amenazado y va a quedarse hasta el 2026 –como corresponde constitucionalmente–, si quiere recuperar legitimidad y sentido: pasar de una agenda populista que solo agrava los problemas a una reformista, para salir del hueco y repotenciar el desarrollo.

Y sería bueno que la prensa le dé algún espacio a estos temas, en medio del estercolero de denuncias que llena los espacios periodísticos. A los medios también les conviene que el Perú vuelva a nacer.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEconomíaEstadoGobiernoPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS