Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Por quién votar?

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
27 de mayo de 2016
en Opiniones

Jaime de Althaus, Antropólogo y periodista

El Comercio, 27 de mayo de 2016

 

Este artículo no está dirigido a los antifujimoristas acérrimos ni a los fujimoristas duros, sino a todas las gradaciones intermedias. ¿Por quién votar? Ambos candidatos ofrecen un conjunto de políticas y reformas que ayudarían a modernizar el Estado y hacer más eficiente la inversión pública y la descentralización, e implantar el imperio de la ley. Pero el plan de PPK es más detallado y sin duda él tendría más predicamento internacional, aunque la parte económica –reducir impuestos– es considerada por los economistas como una apuesta muy riesgosa.

Las diferencias estarían principalmente en lo político, en el juego hipotético entre ingobernabilidad y autocracia. PPK, de ser elegido, tendría al frente una mayoría opositora unida. Tendría que llegar a un acuerdo de gobierno pero, por lo que se ha adelantado, es poco probable que Fuerza Popular acepte un cogobierno, aunque sí delegaría facultades legislativas si está de acuerdo con las materias. Pues a Keiko Fujimori en la oposición tampoco le convendría que PPK haga una mala gestión, porque eso levantaría una opción de izquierda el 2021 (quizá a eso se deba, en parte, el apoyo de la izquierda a PPK), aunque menos aun querrá aparecer asociada al gobierno. Tendría que buscar un complicado término medio.

Si fuera posible un entendimiento mínimo, lo ideal para el país sería un buen gobierno de PPK seguido de un buen gobierno de KF: diez años de continuidad en las reformas (si realmente se aplican). Pero PPK no solo tendría debilidad congresal, sino que, además, carece de un partido que le dé soporte político en el interior. Fuerza Popular sí lo tiene, KF tendría más presencia activa y resolutiva en provincias, y una mayoría en el Congreso para aprobar las leyes y reformas necesarias. Es decir, tendría la gobernabilidad asegurada en principio, pero eso mismo levanta en muchos el temor de que esa mayoría absoluta no pueda autocontenerse y derive en autocracia y corrupción.

Para garantizar que eso no ocurrirá y construir contrapesos, KF ha prometido ceder a la oposición las comisiones claves de Fiscalización e Inteligencia, y crear una procuraduría general autónoma. Además, ha firmado un compromiso de honor muy explícito. Sin duda ella querrá hacer un gobierno escrupulosamente democrático, precisamente para limpiar la imagen del gobierno de su padre y volver a postular con credenciales el 2026. A diferencia de Alberto, Keiko Fujimori ha construido un partido político con vocación de permanencia.

El problema está, más bien, en la aparente vulnerabilidad a supuestos narcolavadores y en la claridad respecto de las reformas que es indispensable hacer para establecer el imperio de la ley, formalizar el país y recuperar potencial de crecimiento, pues, aunque tiene a Chlimper y De Soto, en la segunda vuelta ha efectuado un giro a la izquierda que comprometería algunas reformas. Tener mayoría parlamentaria y no aprobar los cambios necesarios sería desperdiciar una oportunidad histórica única.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Al socialismo no se le puede ceder un solo centímetro”

Por Axel Kaiser
18 de agosto de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

¡20 mil millones!

Por Luis Carranza
18 de agosto de 2025
La gran burla

Proceso formativo de la nacionalidad

Por Jaime de Althaus
18 de agosto de 2025
Gestión que hace agua

¿Un nuevo amanecer Boliviano?

Por Miguel Palomino
18 de agosto de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Proyectar al Perú o quedar fuera del mapa

Por Gabriel Daly
18 de agosto de 2025
APEC 2024, una clara apuesta

“La Ley de Amnistía hace justicia a quienes nos defendieron del terrorismo”

Por Javier González-Olaechea Franco
18 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS