Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Populismo electoral

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
30 de octubre de 2015
en Opiniones

Por Jaime de Althaus

El Comercio, 30 de octubre, 2015

 

Conforme avanza la campaña electoral, el espíritu populista se posesiona del ambiente y se desata la competencia por ver quién ataca más o mejor a la gran empresa minera o a la inversión privada y quién aprovecha mejor el mito de la empresa pública como la madre benefactora para vender paraísos que serán infiernos.

El caso más reciente ha sido el de Keiko Fujimori, que en Cajamarca culpó a las empresas mineras de haber sido las causantes de los conflictos sociales por haberse “portado muy mal con la comunidad”, acusando al gobierno de ponerse del lado de ellas y no del pueblo y a los demás candidatos de ser sus representantes.

Es decir, atizó la dicotomía empresa-pueblo, como si fueran enemigos: una variante de la lucha de clases. ¿Se ha vuelto marxista Keiko Fujimori? Evidentemente no. Lo que está haciendo es populismo electoral puro. Estrategia. Ella tiene un núcleo duro de 20% o 25%, pero lo que quiere ahora es ampliar y asegurar la captación de los electores del sector E y D que votaron por Ollanta Humala en el 2011, y que supuestamente serían sensibles a un discurso antiempresa.

Felizmente, sin embargo, no dio el salto que sí dio Humala de proclamar  “agua sí, oro no” –que después le costó Conga al país entero–, sino que concluyó, contradiciendo sus propias frases anteriores, que “debe  haber armonía entre el Estado, la empresa y la comunidad”, así como respeto al medio ambiente.

Lo que no se escuchó fue la propuesta para lograr tal armonía, algo que sería vital para poner en valor los 24 mil millones de dólares en proyectos paralizados que le darían cuando menos dos o tres puntos más de crecimiento a su gobierno.

En el otro extremo Alan García ha decidido remar contracorriente y afirmar con contundencia que el Perú es un país minero y que desaprovechar esa riqueza sería como pedirle a Venezuela que deje de explotar su petróleo o a Argentina que no siembre trigo.

Tiene toda la razón: es puro sentido común y hay que aplaudirlo por eso. Pero acto seguido, acaso para compensar la osadía en estos tiempos antimineros (o para no reincidir en la tesis del perro del hortelano), sostuvo que había que incluir a la población en los beneficios de la minería y que para eso había que ¡distribuirle directamente dinero!

Es decir, en una sola frase pasó del discurso responsable al populismo más ramplón, mismo Waldo Ríos de Áncash. Lo que no advirtió es que la concepción detrás de la idea de repartir dinero es la misma que la del perro del hortelano: solo que hay que comprarlo para que no moleste, en lugar de pensar que, lejos de ser un obstáculo, puede ser un agente de su propio desarrollo y del desarrollo regional si el dinero de la mina se invierte en reservorios, riego tecnificado, etc.

Si solo se le reparte dinero quizá algunos prosperen pero la mayor parte abandonará la poca producción que tiene para quedarse al final sin soga ni cabra cuando la mina se vaya y ya no esté ni siquiera el candidato que cosechó alegremente los votos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS