Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Poniendo límites a los excesos populistas

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
6 de diciembre de 2019
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus, Periodista y antropólogo
El Comercio, 6 de diciembre de 2019

¿Qué tienen en común el cierre del Congreso, la reticencia a aprobar por decretos de urgencia reformas económicas y laborales, el despido de Hugo Coya luego de que el Canal 7 difundiera escenas y declaraciones que podían generar alguna empatía en favor de la liberación de Keiko Fujimori, y la explosión de citaciones del fiscal Pérez? Pues el populismo político: se hace aquello que permite aumentar la popularidad y el control político de las instituciones, y se deja de hacer o se rechaza aquello que puede afectar esos objetivos.

Un canal del Estado autónomo y plural no era funcional a esos designios. Menos aún uno que se atreviera a recoger la demanda de justicia de quien desempeñaba el papel de villano(a) en el teatro populista. Solo eso puede explicar la barbaridad de sacar a alguien como Hugo Coya.

Pero el contraataque más obvio ha sido el desatado por el populismo fiscal desbordado de los últimos días, comenzando por ataques denigratorios nada menos que al Tribunal Constitucional (TC). ¿Qué sentido tiene allanar por segunda vez la Confiep cuando todo el mundo sabe que su campaña de medios no dio un centavo a Keiko Fujimori? ¿Qué sentido tiene interrogar a Vladimiro Montesinos, que actuó 11 o 16 años antes de los hechos? ¿O a José Luis Sardón y a congresistas diversos? Y todo por donaciones de campaña que pueden ser criticables y vergonzantes pero que no eran delito. Un informe de Ricardo Uceda publicado el martes en “La República” revela el modo de actuar del heroico fiscal: acusaciones fantasiosas sin elementos de prueba. Recomiendo leerlo.

Y así como la fiscalía inventa un delito para poder perseguir a dirigentes y partidos políticos, el presidente estimuló una crisis política para cerrar el Congreso. Él mismo la generó, con el pedido de adelanto de elecciones. Quizá no haya coordinación, pero sí convergencia. Ha sido notoria la ‘confesión de parte’ del procurador público, Luis Huerta, en su contestación a la demanda competencial en el TC: “No se puede limitar el derecho de la ciudadanía a ser convocada a elecciones para resolver la crisis política”. Ese fue su argumento central. Es decir, una versión algo estilizada de la frase “el pueblo me pide que cierre el Congreso”.

Y añadió: “Si el TC acepta que la cuestión de confianza únicamente puede considerarse aceptada o denegada a través de una votación expresa, estaría optando por una interpretación formal de la Constitución”. Oiga: la Constitución es precisamente un sistema formal, de reglas. Y las reglas sirven para preservar las libertades y limitar el poder.

Como bien explicó Enrique Ghersi, nuestro sistema se basa en el principio de la separación y equilibrio de poderes. Hay excepciones –la interpelación, la censura, la cuestión de confianza, la disolución–, pero solo se pueden aplicar siguiendo las reglas establecidas en la Constitución. “Las excepciones al principio de separación de poderes están acotadas para impedir que el Poder Ejecutivo, que tiene el monopolio de la fuerza, avasalle. Por eso, no cabe por ejemplo, una censura fáctica. La censura se tiene que votar”.

Está en manos del TC cortar de raíz los excesos del populismo político y fiscal que socavan la democracia y el Estado de derecho.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

“Esperemos que salga elegido un candidato más o menos sensato”

Por Julio Velarde
12 de septiembre de 2025

Minería e Industria: socios estratégicos del desarrollo peruano

Por Felipe James
12 de septiembre de 2025
El modelo económico no es el problema

El Estado soy yo

Por Jorge Zapata
12 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Para ser rojo hay que ser idiota y/o caradura

Por Aldo Mariátegui
12 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

La ley que impulsará el agro es promulgada

Por EJECUTIVO
12 de septiembre de 2025

Detectan altos niveles de mercurio en el Bajo Putumayo

Por CONTAMINACION DE MINERIA ILEGAL
12 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS